

27
Pastel frío de coco
5
(31)
30 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Empezaremos hidratando las hojas de gelatina. Para ello las sumergimos en agua fría y las dejamos unos 5 minutos.
2
Calentamos la leche de coco en el microondas. No es necesario que la mezcla llegue a hervir. Y una vez caliente añadimos las hojas escurridas de gelatina, mezclamos bien hasta que se disuelvan.
3
Una vez disueltas añadimos 50 gramos de coco rallado [el resto se reserva para la base] y removemos. Dejamos reposar la mezcla a temperatura ambiente hasta que se enfríe al tacto. [Importante no llevarlo a la nevera, pues no queremos que la gelatina cuaje].
4
Mientras la mezcla de coco se enfría prepararemos la base de la tarta y, para ello, picaremos la galleta con un procesador de alimentos. No te preocupes si no tienes uno, porque podrás colocar las galletas en una bolsa con cierre zip y aplastarlas con un rodillo hasta que estén bien picadas. Una vez picadas las mezclamos con el coco restante (25 gramos). [Si deseas que la base sea mas comopacta puedes añadirle mantequilla u otro sustitutivo un poco caliente y mezclar].
5
Repartimos en el fondo del molde [molde grande de silicona o incluso vasitos individuales (los cuales recomiendo por mi parte)] y presionamos bien con una cuchara o con una espátula de silicona hasta que nos quede una base compacta. Y lo dejamos para más adelante.
6
Cuando al tocar la mezcla de coco anterior la notemos a temperatura ambiente, podremos seguir con el resto del relleno. Será importante que no siga caliente, pues derretiría la nata y no quedaría cremosa.
7
Colocamos la nata en un cuenco amplio y empezamos a batirla con la ayuda de unas varillas manuales o eléctricas. Montaremos hasta que la nata esté firme. En este momento será importante dejar de batir, pues podría cortarse.
8
Eneste momento vamos agregando poco a poco la mezcla de coco, mientras la vamos integrando a la nata con una espátula mediante movimientos envolventes. Será importante hacerlo suavemente para que la mezcla quede muy aireada y cremosa.
9
Vertemos la mezcla en el molde o vasitos y la llevamos a la nevera un mínimo de 6 horas para que coja consistencia. Preferiblemente la dejaremos toda la noche.
Ingredientes
Pasos
Calorías
1
Empezaremos hidratando las hojas de gelatina. Para ello las sumergimos en agua fría y las dejamos unos 5 minutos.
2
Calentamos la leche de coco en el microondas. No es necesario que la mezcla llegue a hervir. Y una vez caliente añadimos las hojas escurridas de gelatina, mezclamos bien hasta que se disuelvan.
3
Una vez disueltas añadimos 50 gramos de coco rallado [el resto se reserva para la base] y removemos. Dejamos reposar la mezcla a temperatura ambiente hasta que se enfríe al tacto. [Importante no llevarlo a la nevera, pues no queremos que la gelatina cuaje].
4
Mientras la mezcla de coco se enfría prepararemos la base de la tarta y, para ello, picaremos la galleta con un procesador de alimentos. No te preocupes si no tienes uno, porque podrás colocar las galletas en una bolsa con cierre zip y aplastarlas con un rodillo hasta que estén bien picadas. Una vez picadas las mezclamos con el coco restante (25 gramos). [Si deseas que la base sea mas comopacta puedes añadirle mantequilla u otro sustitutivo un poco caliente y mezclar].
5
Repartimos en el fondo del molde [molde grande de silicona o incluso vasitos individuales (los cuales recomiendo por mi parte)] y presionamos bien con una cuchara o con una espátula de silicona hasta que nos quede una base compacta. Y lo dejamos para más adelante.
6
Cuando al tocar la mezcla de coco anterior la notemos a temperatura ambiente, podremos seguir con el resto del relleno. Será importante que no siga caliente, pues derretiría la nata y no quedaría cremosa.
7
Colocamos la nata en un cuenco amplio y empezamos a batirla con la ayuda de unas varillas manuales o eléctricas. Montaremos hasta que la nata esté firme. En este momento será importante dejar de batir, pues podría cortarse.
8
Eneste momento vamos agregando poco a poco la mezcla de coco, mientras la vamos integrando a la nata con una espátula mediante movimientos envolventes. Será importante hacerlo suavemente para que la mezcla quede muy aireada y cremosa.
9
Vertemos la mezcla en el molde o vasitos y la llevamos a la nevera un mínimo de 6 horas para que coja consistencia. Preferiblemente la dejaremos toda la noche.
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Consumo ocasional
Lácteos
Postres
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...