

26
Tarta de manzana
4.5
(29)
65 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Para la base: Derretimos mantequilla (o margarina si sois veganos o no podéis consumir lácteos) y con ella pintamos el molde para que no se pegue la tarta. Después, mezclamos más mantequilla con copos de avena (yo también añadí semillas de sésamo) y los ponemos en nuestro molde y los chafamos. Podemos añadir trocitos de dátil o semillas a nuestro gusto. Las cantidades de este paso son un poco a ojo, ya que dependerá del tamaño de nuestro molde y del grosor que queramos que sea la base.
2
Metemos la base al frigorífico mientras reparamos el resto de la receta y ponemos el horno a precalentar a 200°C.
3
Para el relleno de manzana: Cogemos dos manzanas y las partimos en cubos. Las ponemos en un bol y añadimos un vaso de bebida vegetal o leche y otro de harina. Si la harina es integral, como en mi caso, recomiendo que el vaso no esté lleno del todo, sino que falten un par de dedos. Añadimos también un chorrito de esencia de vainilla al gusto, y si queremos podemos añadir pasta de dátil o algún endulzante. Yo no le puse porque con el dulzor de las manzanas me parecía suficiente, pero depende de lo golosos que seáis. Pasamos todo esto por la batidora hasta que quede una cremita espesa y sin grumos.
4
Sacamos el molde con la base del frigorífico y añadimos la mezcla. Cortamos la manzana que queda y decoramos con ella la tarta.

5
Metemos nuestra tarta al horno a 200°C y la dejamos media hora con calor arriba y abajo. Pasado el tiempo, miramos a ver cómo va y nos aseguramos de que la manzana no está demasiado tostada. Yo la dejé otros 20 minutos, pero bajando el calor a 175°C. Sabremos que la tarta está cuando la pinchemos con un tenedor y no salga manchado.
6
Dejamos que la tarta se enfríe a temperatura ambiente y luego la metemos al frigorífico para comerla bien fresquita. Consejo: podemos pintar la tarta con un poco de mermelada de manzana o albaricoque disuelta el agua para que quede más brillante.
Ingredientes
Pasos
Calorías
1
Para la base: Derretimos mantequilla (o margarina si sois veganos o no podéis consumir lácteos) y con ella pintamos el molde para que no se pegue la tarta. Después, mezclamos más mantequilla con copos de avena (yo también añadí semillas de sésamo) y los ponemos en nuestro molde y los chafamos. Podemos añadir trocitos de dátil o semillas a nuestro gusto. Las cantidades de este paso son un poco a ojo, ya que dependerá del tamaño de nuestro molde y del grosor que queramos que sea la base.
2
Metemos la base al frigorífico mientras reparamos el resto de la receta y ponemos el horno a precalentar a 200°C.
3
Para el relleno de manzana: Cogemos dos manzanas y las partimos en cubos. Las ponemos en un bol y añadimos un vaso de bebida vegetal o leche y otro de harina. Si la harina es integral, como en mi caso, recomiendo que el vaso no esté lleno del todo, sino que falten un par de dedos. Añadimos también un chorrito de esencia de vainilla al gusto, y si queremos podemos añadir pasta de dátil o algún endulzante. Yo no le puse porque con el dulzor de las manzanas me parecía suficiente, pero depende de lo golosos que seáis. Pasamos todo esto por la batidora hasta que quede una cremita espesa y sin grumos.
4
Sacamos el molde con la base del frigorífico y añadimos la mezcla. Cortamos la manzana que queda y decoramos con ella la tarta.

5
Metemos nuestra tarta al horno a 200°C y la dejamos media hora con calor arriba y abajo. Pasado el tiempo, miramos a ver cómo va y nos aseguramos de que la manzana no está demasiado tostada. Yo la dejé otros 20 minutos, pero bajando el calor a 175°C. Sabremos que la tarta está cuando la pinchemos con un tenedor y no salga manchado.
6
Dejamos que la tarta se enfríe a temperatura ambiente y luego la metemos al frigorífico para comerla bien fresquita. Consejo: podemos pintar la tarta con un poco de mermelada de manzana o albaricoque disuelta el agua para que quede más brillante.
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Consumo ocasional
Postres
Vegetariano
Sin lactosa
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...