Migas de maíz
whatsapp

52

whatsapp

52

Migas de maíz

4.7

(56)

40 min

0 kcal

aliamoraga

aliamoraga

Preparación de la receta

1

Lo primero de todo ponemos en una sartén el aceite a calentar y sofreímos los ajos tiernos cortados en trozos (yo los compro frescos). Retiramos del fuego y reservamos.

2

En la misma sartén y con el mismo aceite, sofreímos los pimientos en tiras gruesas y apartamos.

3

Lo siguiente es hacer el bacon o la panceta. Para ello, cortamos las rodajas en tiras. A mí personalmente me gusta hacer el bacon en otra sartén y no utilizar ese aceite para que después no quede muy graso, pero para gustos, colores. En cualquier caso, reservamos una vez cocinado.

4

Ahora es el momento de preparar la sartén. Si tenéis una miguera, claro, es mejor, pero yo la hago en una antiaderente y va genial. Reservamos el aceite en un vaso y volvemos a colocar la sartén en el fuego. Echamos el agua PREVIAMENTE HERVIDA (yo uso una kettle pero podéis usar un cazo) en la sartén y esperamos a que el agua hierva. Es el momento de echar sal al gusto en el agua.

5

Entonces, es el momento de añadir la harina de golpe y, a partir de entonces, todo lo que debemos hacer es remover sin parar. Al principio quedará una textura harinosa pero no debemos añadir agua, sino remover sin parar.

6

Durante unos 30 minutos, removemos y vamos dejando unos segundos que se cuezan para seguir removiendo. Cuando les vayamos viendo la forma y vayan perdiendo el agua, añadimos un poco del aceite donde hemos frito las verduras. La cantidad es según el gusto de cada uno.

7

Cuando las probemos y nos sepan hechas, podemos añadir los 'tropezones' de carne y verdura y remover bien dando el último calentón y ¡listo!

8

Es muy típico servir con un plato de pepino y tomate con aceite o un racimo de uvas. En Murcia también se toman con caldo picante (hecho con ñoras) o ensalada de alubias. No desesperes si no te quedan bien a la primera, ¡hay que practicar para ser un maestro miguero!

Ingredientes

Pasos

Calorías

1

Lo primero de todo ponemos en una sartén el aceite a calentar y sofreímos los ajos tiernos cortados en trozos (yo los compro frescos). Retiramos del fuego y reservamos.

2

En la misma sartén y con el mismo aceite, sofreímos los pimientos en tiras gruesas y apartamos.

3

Lo siguiente es hacer el bacon o la panceta. Para ello, cortamos las rodajas en tiras. A mí personalmente me gusta hacer el bacon en otra sartén y no utilizar ese aceite para que después no quede muy graso, pero para gustos, colores. En cualquier caso, reservamos una vez cocinado.

4

Ahora es el momento de preparar la sartén. Si tenéis una miguera, claro, es mejor, pero yo la hago en una antiaderente y va genial. Reservamos el aceite en un vaso y volvemos a colocar la sartén en el fuego. Echamos el agua PREVIAMENTE HERVIDA (yo uso una kettle pero podéis usar un cazo) en la sartén y esperamos a que el agua hierva. Es el momento de echar sal al gusto en el agua.

5

Entonces, es el momento de añadir la harina de golpe y, a partir de entonces, todo lo que debemos hacer es remover sin parar. Al principio quedará una textura harinosa pero no debemos añadir agua, sino remover sin parar.

6

Durante unos 30 minutos, removemos y vamos dejando unos segundos que se cuezan para seguir removiendo. Cuando les vayamos viendo la forma y vayan perdiendo el agua, añadimos un poco del aceite donde hemos frito las verduras. La cantidad es según el gusto de cada uno.

7

Cuando las probemos y nos sepan hechas, podemos añadir los 'tropezones' de carne y verdura y remover bien dando el último calentón y ¡listo!

8

Es muy típico servir con un plato de pepino y tomate con aceite o un racimo de uvas. En Murcia también se toman con caldo picante (hecho con ñoras) o ensalada de alubias. No desesperes si no te quedan bien a la primera, ¡hay que practicar para ser un maestro miguero!

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Información nutricional

Por 100g

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Valoraciones

Se el primero en valorar esta receta...

Etiquetas

Consumo ocasional

Masas y panes

Comidas

Aprovechamiento

Guisos

¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!

Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!

MyRealFood Plus GiftMyRealFood Plus Gift