

7
Chipirones en su tinta.
3
(8)
110 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Limpia los calamares/chipirones. Primero sécalos en papel absorbente, luego se retiran las patas, se quita el jibión y se retira la piel. Se dan la vuelta y se limpian por dentro. Separa las patas de la cabeza (y la boca) y reserva las patas. Separa las aletas del cuerpo y reserva.

2
Pica los huevos cocidos. Pela las gambas y reserva las pieles, pica las gambas y pica las patas y las aletas. Este va a ser el relleno.

3
Rellena los chipirones/calamares con paciencia y mimo. No deben quedar demasiado rellenos, hay que tener en cuenta que van a encogerse al cocinarse. Cierralos con un palillo en el extremo. OJO, en mi foto están demasiado rellenos y acabaron abriéndose al cocinarlos. Rellena como a la mitad nada mas. Si te sobra relleno no lo tires, incorpóralo al final, junto con los chipirones, en la salsa.

4
Mientras haces todo esto puedes mejorar el caldo de marisco si las pieles de las gambas las pasas por una olla con un chorrito de aceite y sal para que saquen todos los jugos y después dejas hervir con el caldo. Luego cuela el caldo y reserva.

5
Ahora la salsa. Pica la cebolla y la zanahoria finamente y pocha en la sarten con un chorrito de aceite y un pelín de sal. Ten en cuenta que el caldo de marisco es fuerte y es mejor rectificar al final con sal que pasarse ahora.

6
A continuación añade el vino y deja que evapore el alcohol. Después echa el tomate frito y la tinta. Remueve y agrega el caldo. IMPORTANTÍSIMO: La tinta DEBE HERVIR si no es tóxica.

7
Una vez haya roto a hervir la pasamos por la batidora, en mi caso se me ha roto la batidora y he tenido que pasarla por la picadora, de ahí que haya quedado un poco más “grumosa” la salsa. Antes de volver a echarlo a la sartén, enharina los chipirones (he puesto 4gr de harina de avena porque es la cantidad que se ha adherido al chipirón pero para hacerlo necesitarás poner en un plato más cantidad de harina). Sella los chipirones rellenos en la sartén con un poquito de aceite, luego añade la salsa y hiérvelo todo junto 10’.

8
¡Puedes acompañarlo con arroz cocido, que está más bueno!
Ingredientes
2 raciones
2 raciones

Caldo de pescado
500 gramos

Calamar
252 gramos (aprox. 12 piezas)

Cebolla
250 gramos (aprox. 1 unidad)

Gambas
120 gramos

Vino blanco
100 gramos (aprox. ½ vasos)

Huevo hervido
90 gramos

Zanahoria
80 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
30 gramos

Salsa de tomate
10 gramos

Harina de avena
4 gramos

Tinta de sepia
4 gramos (aprox. 1 unidad)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
2 raciones
2 raciones

Caldo de pescado
500 gramos

Calamar
252 gramos (aprox. 12 piezas)

Cebolla
250 gramos (aprox. 1 unidad)

Gambas
120 gramos

Vino blanco
100 gramos (aprox. ½ vasos)

Huevo hervido
90 gramos

Zanahoria
80 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
30 gramos

Salsa de tomate
10 gramos

Harina de avena
4 gramos

Tinta de sepia
4 gramos (aprox. 1 unidad)
1
Limpia los calamares/chipirones. Primero sécalos en papel absorbente, luego se retiran las patas, se quita el jibión y se retira la piel. Se dan la vuelta y se limpian por dentro. Separa las patas de la cabeza (y la boca) y reserva las patas. Separa las aletas del cuerpo y reserva.

2
Pica los huevos cocidos. Pela las gambas y reserva las pieles, pica las gambas y pica las patas y las aletas. Este va a ser el relleno.

3
Rellena los chipirones/calamares con paciencia y mimo. No deben quedar demasiado rellenos, hay que tener en cuenta que van a encogerse al cocinarse. Cierralos con un palillo en el extremo. OJO, en mi foto están demasiado rellenos y acabaron abriéndose al cocinarlos. Rellena como a la mitad nada mas. Si te sobra relleno no lo tires, incorpóralo al final, junto con los chipirones, en la salsa.

4
Mientras haces todo esto puedes mejorar el caldo de marisco si las pieles de las gambas las pasas por una olla con un chorrito de aceite y sal para que saquen todos los jugos y después dejas hervir con el caldo. Luego cuela el caldo y reserva.

5
Ahora la salsa. Pica la cebolla y la zanahoria finamente y pocha en la sarten con un chorrito de aceite y un pelín de sal. Ten en cuenta que el caldo de marisco es fuerte y es mejor rectificar al final con sal que pasarse ahora.

6
A continuación añade el vino y deja que evapore el alcohol. Después echa el tomate frito y la tinta. Remueve y agrega el caldo. IMPORTANTÍSIMO: La tinta DEBE HERVIR si no es tóxica.

7
Una vez haya roto a hervir la pasamos por la batidora, en mi caso se me ha roto la batidora y he tenido que pasarla por la picadora, de ahí que haya quedado un poco más “grumosa” la salsa. Antes de volver a echarlo a la sartén, enharina los chipirones (he puesto 4gr de harina de avena porque es la cantidad que se ha adherido al chipirón pero para hacerlo necesitarás poner en un plato más cantidad de harina). Sella los chipirones rellenos en la sartén con un poquito de aceite, luego añade la salsa y hiérvelo todo junto 10’.

8
¡Puedes acompañarlo con arroz cocido, que está más bueno!
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Pescado y marisco
Comidas
Guisos
Sin lactosa
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...