

27
Masa de pizza
5
(30)
40 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
En primer lugar, mezclamos la harina con la sal.
2
A continuación, mezclamos el agua tibia con la levadura hasta que se disuelva. Es muy importante que el agua no esté muy caliente porque mataríamos la levadura y la masa no fermentaría.
3
Añadimos esta mezcla a los ingredientes secos, ponemos el aceite y empezamos a amasar. Primero lo haremos con una cuchara de palo y cuando empiece a tener consistencia podemos darle caña con las manos.
4
Después de amasar durante 5-7 minutos, engrasamos un bol amplio con aceite en el que pondremos la masa, tapamos con un trapo y la ponemos en un lugar cálido para que empiece a fermentar. Yo la suelo meter al horno apagado.
5
Cuando hayan pasado unas 3 horas y la masa haya doblado su tamaño la desgasificamos amasándola y la dividimos en dos, puesto que con las cantidades de la descripción salen dos pizzas bien hermosas.
6
En este punto, si solo vamos a utilizar una masa podemos congelar la otra, y ya tendremos pizza para otro día que solo tendremos que descongelar y estirar.
7
La/s masa/s que vayamos a utilizar las dejamos hechas una bolita sobre papel de horno y la volvemos a tapar y meter al horno apagado, y que vuelva a fermentar durante unas 3-4 horas.
8
Cuando haya pasado todo este tiempo la masa habrá vuelto a subir, y entonces es momento de estirarla (yo lo hago sin rodillo porque se maneja muy bien), añadimos nuestros toppings preferidos, horno al máximo 🔥 y ¡a disfrutar de una pizza casera!

Ingredientes
Pasos
Calorías
1
En primer lugar, mezclamos la harina con la sal.
2
A continuación, mezclamos el agua tibia con la levadura hasta que se disuelva. Es muy importante que el agua no esté muy caliente porque mataríamos la levadura y la masa no fermentaría.
3
Añadimos esta mezcla a los ingredientes secos, ponemos el aceite y empezamos a amasar. Primero lo haremos con una cuchara de palo y cuando empiece a tener consistencia podemos darle caña con las manos.
4
Después de amasar durante 5-7 minutos, engrasamos un bol amplio con aceite en el que pondremos la masa, tapamos con un trapo y la ponemos en un lugar cálido para que empiece a fermentar. Yo la suelo meter al horno apagado.
5
Cuando hayan pasado unas 3 horas y la masa haya doblado su tamaño la desgasificamos amasándola y la dividimos en dos, puesto que con las cantidades de la descripción salen dos pizzas bien hermosas.
6
En este punto, si solo vamos a utilizar una masa podemos congelar la otra, y ya tendremos pizza para otro día que solo tendremos que descongelar y estirar.
7
La/s masa/s que vayamos a utilizar las dejamos hechas una bolita sobre papel de horno y la volvemos a tapar y meter al horno apagado, y que vuelva a fermentar durante unas 3-4 horas.
8
Cuando haya pasado todo este tiempo la masa habrá vuelto a subir, y entonces es momento de estirarla (yo lo hago sin rodillo porque se maneja muy bien), añadimos nuestros toppings preferidos, horno al máximo 🔥 y ¡a disfrutar de una pizza casera!

Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Pizzas
Masas y panes
Cena
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...