

434
Tortillas de maíz (receta mexicana)
4.9
(444)
0 kcal
Preparación de la receta
1
Ten a mano tus ingredientes antes de comenzar con la receta. Esto facilitará su preparación.

2
Disuelve la sal en el agua (de preferencia caliente, no abusando de ello, la cosa es que puedas soportarla lo suficiente porque tendrás que amasar)

3
Justo así

4
Ya casi terminamos, lo prometo. Ahora el momento de la verdad... Vamos a poner la tortilla en el comal (bueno, parrilla o sarten) con cuidado de no quemarte (acuerdate que ya lo teniamos precalentandose)

5
Deja que se cosan y cuando cambie el color las volteas (eso si, usa una pala para que no te quemes) Otra forma de saber si ya estan listas para voltearlas es ver las orillas, si notas que se desprenden es momento de voltearlas

6
Una vez volteadas cuida que se cocinen bien, volteandolas de vez en cuando. Y una vez que se inflen estarán listas. Aunque esto no tiene porque quitarte el sueño, si no se inflan a la primera no te desanimes. A mi tampoco me inflaban, pero la practica hacen al maestro.

7
Y listo! Podrás disfrutar de unas deliciosas tortillas mexicanas para comer con cualquier platillo en caso que no quieras comer pan o quieras unos buenos tacos. Que aproveche! Hasta otra!

8
Una vez disuelta la sal, agrega la harina y comienza a mezclar los ingredientes

9
Amasa bien hasta que la masa tenga la consistencia deseada. Esto es que no quede demasiado aguada ni demasiado dura.

10
La consistencia es similar a una plastilina de play doh. Te tiene que permitir manejarla sin que se pegue demasiado en tus manos y por ende en el molde. Deja reposar la masa. Cubrela con una manta humeda para que la masa no se reseque. Lava tus manos.

11
Una vez que haya reposado formaras las pelotitas de masa y las pondrás en un plato aparte para despues aplastarlas y formar la tortilla. En la foto te muestro un truco para saber si la masa tiene buena humedad o no. Si los bordes de la masa se mostraran con grietas significa que a tu masa le falta un pelin de agua, en cambio si ves que no tiene fisuras significa que tu masa esta perfecta con la humedad. Cuando ya estén formadas tus pelotitas de masa es momento de encender la plancha o sarten a fuego medio bajo que vayas a usar para calentarlas. Tiene que estar caliente para cuando ya tengas tu primer tortilla hecha.

12
Despues, con la ayuda de dos bolsas de plastico y una prensa vamos a formar la tortilla. Pondrás la bolita de masa entre las dos bolsas para que no se pegue a la superficie de la plancha o del plato. Ojo: si no tienes una prensa para tortillas no te preocupes, usa un plato o algo redondo para ejercer presion y la tortilla se forme. En este caso use una prensa electrica, pero no la encendí.

13
Asi se ve ya prensada

14
Este es el grosor que recomiendo para que se cosan bien y se inflen.

15
Una vez aplastada, le retiraras el plastico de arriba con cuidado y luego la tomaras con la otra mano para poder quitar el plastico de abajo

Ingredientes
Pasos
Calorías
1
Ten a mano tus ingredientes antes de comenzar con la receta. Esto facilitará su preparación.

2
Disuelve la sal en el agua (de preferencia caliente, no abusando de ello, la cosa es que puedas soportarla lo suficiente porque tendrás que amasar)

3
Justo así

4
Ya casi terminamos, lo prometo. Ahora el momento de la verdad... Vamos a poner la tortilla en el comal (bueno, parrilla o sarten) con cuidado de no quemarte (acuerdate que ya lo teniamos precalentandose)

5
Deja que se cosan y cuando cambie el color las volteas (eso si, usa una pala para que no te quemes) Otra forma de saber si ya estan listas para voltearlas es ver las orillas, si notas que se desprenden es momento de voltearlas

6
Una vez volteadas cuida que se cocinen bien, volteandolas de vez en cuando. Y una vez que se inflen estarán listas. Aunque esto no tiene porque quitarte el sueño, si no se inflan a la primera no te desanimes. A mi tampoco me inflaban, pero la practica hacen al maestro.

7
Y listo! Podrás disfrutar de unas deliciosas tortillas mexicanas para comer con cualquier platillo en caso que no quieras comer pan o quieras unos buenos tacos. Que aproveche! Hasta otra!

8
Una vez disuelta la sal, agrega la harina y comienza a mezclar los ingredientes

9
Amasa bien hasta que la masa tenga la consistencia deseada. Esto es que no quede demasiado aguada ni demasiado dura.

10
La consistencia es similar a una plastilina de play doh. Te tiene que permitir manejarla sin que se pegue demasiado en tus manos y por ende en el molde. Deja reposar la masa. Cubrela con una manta humeda para que la masa no se reseque. Lava tus manos.

11
Una vez que haya reposado formaras las pelotitas de masa y las pondrás en un plato aparte para despues aplastarlas y formar la tortilla. En la foto te muestro un truco para saber si la masa tiene buena humedad o no. Si los bordes de la masa se mostraran con grietas significa que a tu masa le falta un pelin de agua, en cambio si ves que no tiene fisuras significa que tu masa esta perfecta con la humedad. Cuando ya estén formadas tus pelotitas de masa es momento de encender la plancha o sarten a fuego medio bajo que vayas a usar para calentarlas. Tiene que estar caliente para cuando ya tengas tu primer tortilla hecha.

12
Despues, con la ayuda de dos bolsas de plastico y una prensa vamos a formar la tortilla. Pondrás la bolita de masa entre las dos bolsas para que no se pegue a la superficie de la plancha o del plato. Ojo: si no tienes una prensa para tortillas no te preocupes, usa un plato o algo redondo para ejercer presion y la tortilla se forme. En este caso use una prensa electrica, pero no la encendí.

13
Asi se ve ya prensada

14
Este es el grosor que recomiendo para que se cosan bien y se inflen.

15
Una vez aplastada, le retiraras el plastico de arriba con cuidado y luego la tomaras con la otra mano para poder quitar el plastico de abajo

Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Consumo ocasional
Sin gluten
Vegano
Tortillas
Infantil
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...