

15
Dulce de membrillo #realfood en thermomix
3
(18)
100 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Cortar los membrillos y quitarles las pepitas. No es necesario pelarlos.
2
Poner en el vaso junto con el zumo de limón. La cantidad va un poco al gusto, ya que sirve para que la carne de membrillo no oscurezca mucho al oxidarse y para potenciar el gusto ácido presente en el membrillo. Con un par de cucharadas es más que suficiente.
3
Los siguientes pasos son los mismos que en la receta original del libro básico de Thermomix: trocear todo 30 segundos, velocidad progresiva 5-10. Bajar los trozos al fondo y cocinar 30 minutos, 100 grados, velocidad 5
4
Durante el proceso de cocción puede ser que se oiga las cuchillas como “patinando”, porque al ser el membrillo una fruta bastante dura, pueden crearse pequeños vacíos, en los que la fruta está pegada a las paredes y las cuchillas no la tocan.No os preocupéis, no es un problema, ya que el mismo movimiento de las cuchillas hace que los trozos de fruta se muevan y vuelvan a caer al fondo del vaso.
5
Servir inmediatamente en los tarros en los que lo vayáis a guardar, y esperar a que se enfríe para refrigerarlo. Dura bastante, varias semanas. También recomiendo lavar inmediatamente el vaso, porque se pega mucho si se seca.
6
¡A disfrutar! 😋
Ingredientes
9 raciones
9 raciones

Membrillo
1000 gramos (aprox. 2 unidades)

Zumo de limón
30 gramos (aprox. 2 cucharadas)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
9 raciones
9 raciones

Membrillo
1000 gramos (aprox. 2 unidades)

Zumo de limón
30 gramos (aprox. 2 cucharadas)
1
Cortar los membrillos y quitarles las pepitas. No es necesario pelarlos.
2
Poner en el vaso junto con el zumo de limón. La cantidad va un poco al gusto, ya que sirve para que la carne de membrillo no oscurezca mucho al oxidarse y para potenciar el gusto ácido presente en el membrillo. Con un par de cucharadas es más que suficiente.
3
Los siguientes pasos son los mismos que en la receta original del libro básico de Thermomix: trocear todo 30 segundos, velocidad progresiva 5-10. Bajar los trozos al fondo y cocinar 30 minutos, 100 grados, velocidad 5
4
Durante el proceso de cocción puede ser que se oiga las cuchillas como “patinando”, porque al ser el membrillo una fruta bastante dura, pueden crearse pequeños vacíos, en los que la fruta está pegada a las paredes y las cuchillas no la tocan.No os preocupéis, no es un problema, ya que el mismo movimiento de las cuchillas hace que los trozos de fruta se muevan y vuelvan a caer al fondo del vaso.
5
Servir inmediatamente en los tarros en los que lo vayáis a guardar, y esperar a que se enfríe para refrigerarlo. Dura bastante, varias semanas. También recomiendo lavar inmediatamente el vaso, porque se pega mucho si se seca.
6
¡A disfrutar! 😋
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Consumo ocasional
Receta de Otoño 🎃
Vegano
Sin gluten
Postres
Vegetariano
Todas
Sin lactosa
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...