

24
Masa filo
5
(26)
90 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Mezcla todos los ingredientes en un bol. Deja reposar la mezcla 15 minutos para que la harina absorba bien la humedad. Amasa 3 minutos y envuelve con film transparente dejando reposar una hora en la nevera.
2
Amasa de nuevo la masa y divídela en porciones más o menos iguales (según el tamaño que prefieras, a mí me salieron 16 porciones cortándola como una pizza, quedando luego del tamaño aproximado de un plato llano)
3
Aquí es donde viene ahora la clave. Importante: mezcla harina de espelta y maicena a partes iguales (unos 150g en total). A esto le vamos a llamar mezcla.
4
Pon mezcla en la mesa de trabajo. Esto es muy importante para que la masa no se pegue. Coge una porción y amásala con el rodillo hasta que que quede lo más fina posible (hasta que ya no puedas más), con tamaño aproximado de un plato pequeño. Échale mezcla por ambos lados y aparta. Repite el procedimiento con unas cuántas porciones más y ve poniendo una encima de otra (yo lo hice de 5 en 5), con mezcla en medio para que no se peguen entre sí.

5
Ahora vuelve a aplastar con el rodillo. Al estar todas juntas de nuevo podremos aplastar hasta que ya no podamos más, y quedarán con el tamaño definitivo.

6
Ahora ve separando hoja por hoja con cuidado. Repite el proceso hasta terminar.
7
La que no vayas a usar en el momento se puede guardar y congelar, siempre con mezcla entre hoja y hoja para que no se pegue.
8
Y listo para rellenar de lo que quieras. Muy versátil. Cumple el mismo uso que una masa filo ultraprocesado.
Ingredientes
Pasos
Calorías
1
Mezcla todos los ingredientes en un bol. Deja reposar la mezcla 15 minutos para que la harina absorba bien la humedad. Amasa 3 minutos y envuelve con film transparente dejando reposar una hora en la nevera.
2
Amasa de nuevo la masa y divídela en porciones más o menos iguales (según el tamaño que prefieras, a mí me salieron 16 porciones cortándola como una pizza, quedando luego del tamaño aproximado de un plato llano)
3
Aquí es donde viene ahora la clave. Importante: mezcla harina de espelta y maicena a partes iguales (unos 150g en total). A esto le vamos a llamar mezcla.
4
Pon mezcla en la mesa de trabajo. Esto es muy importante para que la masa no se pegue. Coge una porción y amásala con el rodillo hasta que que quede lo más fina posible (hasta que ya no puedas más), con tamaño aproximado de un plato pequeño. Échale mezcla por ambos lados y aparta. Repite el procedimiento con unas cuántas porciones más y ve poniendo una encima de otra (yo lo hice de 5 en 5), con mezcla en medio para que no se peguen entre sí.

5
Ahora vuelve a aplastar con el rodillo. Al estar todas juntas de nuevo podremos aplastar hasta que ya no podamos más, y quedarán con el tamaño definitivo.

6
Ahora ve separando hoja por hoja con cuidado. Repite el proceso hasta terminar.
7
La que no vayas a usar en el momento se puede guardar y congelar, siempre con mezcla entre hoja y hoja para que no se pegue.
8
Y listo para rellenar de lo que quieras. Muy versátil. Cumple el mismo uso que una masa filo ultraprocesado.
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Snack
Masas y panes
Lácteos
Vegetariano
Todas
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...