

78
Kefir de leche natural.
5
(91)
68 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
No hagáis caso al kefir que marque. Tan solo necesitas leche fresca o entera con lactosa. Y búlgaros.

2
Necesitamos conseguir búlgaros de kefir de leche. Los búlgaros es un fermento natural, que se alimenta de la lactosa de la leche. Tan poco los podrás crear desde cero, tendrás que conseguirlos. Normalmente la gente los dona, mira en las redes sociales.

3
El proceso es fácil, colocamos una cuchara de búlgaros en un tarro de cristal de un 1,5 litro. Tiene que estar limpio el frasco y tus manos, no se pueden contaminar, piensa que es un “ser vivo”
4
Añadimos el litro de leche y ¡listo! Ahora toca esperar.
5
Se tiene que tapar con gasas y una goma y colocarlo en un lugar fresco y sin luz, para que así empiece el proceso de fermentación. Pasado 48 horas verás como un cuajo, pues ese cuajo ¡es tu kefir de leche!

6
Ahora toca colarlo y separar los búlgaros para seguir haciendo más kefir. Eso si deberías usar utensilios de siliconas o plástico, ya que el aluminio los puede contaminar. Separa los búlgaros y vuelve a echarlos de nuevo en el frasco y... ¡nuevamente a empezar!

7
Guarda tu kefir en un bote de cristal y añádele tus frutas preferidas o déjalo así. ¡Os aseguro que os encantará!
Ingredientes
Pasos
Calorías
1
No hagáis caso al kefir que marque. Tan solo necesitas leche fresca o entera con lactosa. Y búlgaros.

2
Necesitamos conseguir búlgaros de kefir de leche. Los búlgaros es un fermento natural, que se alimenta de la lactosa de la leche. Tan poco los podrás crear desde cero, tendrás que conseguirlos. Normalmente la gente los dona, mira en las redes sociales.

3
El proceso es fácil, colocamos una cuchara de búlgaros en un tarro de cristal de un 1,5 litro. Tiene que estar limpio el frasco y tus manos, no se pueden contaminar, piensa que es un “ser vivo”
4
Añadimos el litro de leche y ¡listo! Ahora toca esperar.
5
Se tiene que tapar con gasas y una goma y colocarlo en un lugar fresco y sin luz, para que así empiece el proceso de fermentación. Pasado 48 horas verás como un cuajo, pues ese cuajo ¡es tu kefir de leche!

6
Ahora toca colarlo y separar los búlgaros para seguir haciendo más kefir. Eso si deberías usar utensilios de siliconas o plástico, ya que el aluminio los puede contaminar. Separa los búlgaros y vuelve a echarlos de nuevo en el frasco y... ¡nuevamente a empezar!

7
Guarda tu kefir en un bote de cristal y añádele tus frutas preferidas o déjalo así. ¡Os aseguro que os encantará!
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Batidos
Lácteos
Postres
Bebidas
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...