

253
Sushi vegetariano
5
(260)
0 kcal
Preparación de la receta
1
Ponemos el arroz en un colador y lo lavamos con agua fria para quitarle el almidón. Cocemos el arroz para sushi. Yo utilice 1 taza de arroz para sushi y añadi 3 tazas de agua. Si os queda duro podéis ir echando agua a medida que se evapora, si os queda blando y aún queda agua, podéis colarlo.
2
Extendemos el arroz en una bandeja para que se enfríe. Cuando esté tibio añadimos 2 cucharadas de vinagre de vino blanco (lo ideal sería vinagre de arroz pero yo no tenía) y sal a gusto.

3
Dejamos enfriar.
4
Una vez frío, forramos nuestra esterilla con papel transparente/film

5
Ponemos el alga nori encima de la esterilla (las rayitas del alga tienen que estar por encima) y el arroz encima de esta manera. Es mejor trabajarlo con las manos y tener un cuenco de agua para ir mojándonos los dedos. Hacemos un huequito en el arroz con el dedo para poner ahí las verduras que queramos.

6
En mi caso he hecho 2 makis (alga por fuera) y 1 uramaki (alga por dentro) He utilizado para los makis: - Zanahoria, calabacín (cortado en tiritas finas) y phildelphia. -Aguacate y Philadelphia Para el uramaki: -Aguacate y phildelphia también

7
Enrollamos la esterilla presionando fuerte con las dos manos, con cuidado.

8
Para el uramaki tendríamos que poner primero el arroz sobre la esterilla y encima el alga nori. Al contrario que el maki. Y por encima del alga, las verduras que queramos. Una vez que está enrollado, podemos añadir semillas de sésamo por fuera.

9
Nos quedaría algo así

10
Para cortar el sushi, utilizaremos un cuchillo afilado y lo mojaremos con agua cada vez que cortemos para que no se pegue el arroz al cuchillo y corte de manera uniforme.

Ingredientes
1 ración
1 ración

Calabacín
250 gramos (aprox. 1 unidad)

Aguacate
150 gramos (aprox. 1 unidad)

Alga nori
100 gramos

Arroz blanco
100 gramos

Philadelphia sin lactosa
100 gramos

Zanahoria
80 gramos (aprox. 1 unidad)

Salsa de soja sin gluten
10 gramos (aprox. 1 cucharada)

Vinagre de vino blanco
10 gramos (aprox. 1 cucharada)

Sal
1 gramo (aprox. 1 cucharadita)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
1 ración
1 ración

Calabacín
250 gramos (aprox. 1 unidad)

Aguacate
150 gramos (aprox. 1 unidad)

Alga nori
100 gramos

Arroz blanco
100 gramos

Philadelphia sin lactosa
100 gramos

Zanahoria
80 gramos (aprox. 1 unidad)

Salsa de soja sin gluten
10 gramos (aprox. 1 cucharada)

Vinagre de vino blanco
10 gramos (aprox. 1 cucharada)

Sal
1 gramo (aprox. 1 cucharadita)
1
Ponemos el arroz en un colador y lo lavamos con agua fria para quitarle el almidón. Cocemos el arroz para sushi. Yo utilice 1 taza de arroz para sushi y añadi 3 tazas de agua. Si os queda duro podéis ir echando agua a medida que se evapora, si os queda blando y aún queda agua, podéis colarlo.
2
Extendemos el arroz en una bandeja para que se enfríe. Cuando esté tibio añadimos 2 cucharadas de vinagre de vino blanco (lo ideal sería vinagre de arroz pero yo no tenía) y sal a gusto.

3
Dejamos enfriar.
4
Una vez frío, forramos nuestra esterilla con papel transparente/film

5
Ponemos el alga nori encima de la esterilla (las rayitas del alga tienen que estar por encima) y el arroz encima de esta manera. Es mejor trabajarlo con las manos y tener un cuenco de agua para ir mojándonos los dedos. Hacemos un huequito en el arroz con el dedo para poner ahí las verduras que queramos.

6
En mi caso he hecho 2 makis (alga por fuera) y 1 uramaki (alga por dentro) He utilizado para los makis: - Zanahoria, calabacín (cortado en tiritas finas) y phildelphia. -Aguacate y Philadelphia Para el uramaki: -Aguacate y phildelphia también

7
Enrollamos la esterilla presionando fuerte con las dos manos, con cuidado.

8
Para el uramaki tendríamos que poner primero el arroz sobre la esterilla y encima el alga nori. Al contrario que el maki. Y por encima del alga, las verduras que queramos. Una vez que está enrollado, podemos añadir semillas de sésamo por fuera.

9
Nos quedaría algo así

10
Para cortar el sushi, utilizaremos un cuchillo afilado y lo mojaremos con agua cada vez que cortemos para que no se pegue el arroz al cuchillo y corte de manera uniforme.

Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Asiático
Cena
Vegetariano
Comidas
Sin lactosa
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...