Pan de espelta integral sin amasado
whatsapp

38

whatsapp

38

Pan de espelta integral sin amasado

5

(42)

0 kcal

Guirepe

Guirepe

Preparación de la receta

1

Aclaraciones antes de la receta:

2

- Los tiempos tanto de reposo como de horneado son aproximados. Hay que tener en cuenta que en cada casa la temperatura es distinta (cuanto más calor haga más rápido fermentará la masa) y que cada horno es un mundo.

3

5: Precalentaremos el horno a máxima temperatura, yo lo puse a 250°, calor solo ABAJO. Si no se tiene esta función pon calor arriba y abajo

4

6: Cuando el horno esté caliente meteremos el pan en el horno y lo dejamos 15 minutos con la máxima tempratura y calor únicamente abajo. TIP: para que la corteza quede más crujiente, echa un vaso de agua en una bandeja de horno que esté debajo del pan que estamos cocinando. Se hará justo en este momento, cuando metemos el pan al horno por primera vez.

5

7: Pasados los 15 minutos pondremos el horno a 220°, calor arriba y abajo durante 30 minutos.

6

8: Ya cocinado el pan, dejaremos reposar sobre una rejilla hasta que enfríe.

7

- Igual os parece poca cantidad levadura para el medio kilo de harina. Realmente, los panes no necesitan gran cantidad levadura. Y más ahora que andamos escasos de ella 😂 Lo importante es el reposado.

8

Espero que os guste la receta

9

✨✨✨✨✨

10

Paso a paso:

11

1: Primero, disolveremos toda la levadura fresca en un vaso en el que echaremos los 350 ml de agua. Una vez disuelta, verteremos la mezcla de agua y levadura en los 500 gramos de harina. Removeremos bien y después echaremos los 9 gramos de sal y el AOVE a la masa. Sigue removiendo hasta que veas que se hayan integrado bien los ingredientes.

12

2: Dejaremos reposar la mezcla tapada durante 20'. Hasta aquí sólo hemos mezclado los ingredientes, este pan NO necesita amasado.

13

3: Pasados los 20 minutos realizaremos pliegues a la masa (unos 6-8). Inmediatamente, volveremos a dejar reposar la masa durante 15'. Este proceso de pliegues y reposado lo realizaremos 4 veces. En total, 1 hora más de amasado. He adjuntado una foto de cómo hay que hacer los pligues a la masa. La foto no es mía, se me olvidó sacarla. La he cogido de un vídeo de YouTube: https://youtu.be/zKJ1W5HNGrM.

14

4: Después de haber realizado los 4 reposos, bolearemos un pelín la masa y la meteremos en un recipiente, que enharinaremos. Será el que vaya a ir al horno.

Ingredientes

Pasos

Calorías

1

Aclaraciones antes de la receta:

2

- Los tiempos tanto de reposo como de horneado son aproximados. Hay que tener en cuenta que en cada casa la temperatura es distinta (cuanto más calor haga más rápido fermentará la masa) y que cada horno es un mundo.

3

5: Precalentaremos el horno a máxima temperatura, yo lo puse a 250°, calor solo ABAJO. Si no se tiene esta función pon calor arriba y abajo

4

6: Cuando el horno esté caliente meteremos el pan en el horno y lo dejamos 15 minutos con la máxima tempratura y calor únicamente abajo. TIP: para que la corteza quede más crujiente, echa un vaso de agua en una bandeja de horno que esté debajo del pan que estamos cocinando. Se hará justo en este momento, cuando metemos el pan al horno por primera vez.

5

7: Pasados los 15 minutos pondremos el horno a 220°, calor arriba y abajo durante 30 minutos.

6

8: Ya cocinado el pan, dejaremos reposar sobre una rejilla hasta que enfríe.

7

- Igual os parece poca cantidad levadura para el medio kilo de harina. Realmente, los panes no necesitan gran cantidad levadura. Y más ahora que andamos escasos de ella 😂 Lo importante es el reposado.

8

Espero que os guste la receta

9

✨✨✨✨✨

10

Paso a paso:

11

1: Primero, disolveremos toda la levadura fresca en un vaso en el que echaremos los 350 ml de agua. Una vez disuelta, verteremos la mezcla de agua y levadura en los 500 gramos de harina. Removeremos bien y después echaremos los 9 gramos de sal y el AOVE a la masa. Sigue removiendo hasta que veas que se hayan integrado bien los ingredientes.

12

2: Dejaremos reposar la mezcla tapada durante 20'. Hasta aquí sólo hemos mezclado los ingredientes, este pan NO necesita amasado.

13

3: Pasados los 20 minutos realizaremos pliegues a la masa (unos 6-8). Inmediatamente, volveremos a dejar reposar la masa durante 15'. Este proceso de pliegues y reposado lo realizaremos 4 veces. En total, 1 hora más de amasado. He adjuntado una foto de cómo hay que hacer los pligues a la masa. La foto no es mía, se me olvidó sacarla. La he cogido de un vídeo de YouTube: https://youtu.be/zKJ1W5HNGrM.

14

4: Después de haber realizado los 4 reposos, bolearemos un pelín la masa y la meteremos en un recipiente, que enharinaremos. Será el que vaya a ir al horno.

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Información nutricional

Por 100g

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Valoraciones

Se el primero en valorar esta receta...

Etiquetas

Cereales

Masas y panes

Vegano

Desayuno

Tostadas

¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!

Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!

MyRealFood Plus GiftMyRealFood Plus Gift