

192
🌸EMPANADILLAS DE ATÚN CASERAS 🌸
5
(199)
0 kcal
Preparación de la receta
1
🌸Lo primero es el relleno🌸: las cantidades de la cebolla, los pimientos rojo y verde van a ojo. Yo puse poco más de un cuarto de cebolla picada pequeño, y dos trozos de pimiento, picados también. En una sartén con aceite bien caliente los pochamos hasta que estén súper blanditos. Mientras en una olla cocemos los dos huevos (metemos los huevos en el agua y cuando rompa a hervir contamos 10min y estarán listos) enfriar y pelar.
2
A la verdura pochadita le añadimos el atún escurrido (Podéis usar atún al natural, yo usé ese porque es el que tenía) y el tomate frito (Podéis hacerlo casero también, lo compré por ahorrar tiempo) y mezclais todo. Con el tomate id poco a poco porque no queremos el relleno demasiado líquido o se saldrá de las empanadillas y será difícil de rellenar. Picamos el huevo y las aceitunas y lo añadimos también. Relleno listo.
3
🌸Para la masa:🌸 en un bol ponemos la harina y mezclamos con la levadura (una cucharadita) y la sal (media cucharadita) , añadimos el agua y el aceite y mezclamos todo con las manos, cuando esté todo hecho una masa, pasamos a amasar en la encimera, (el video en esta parte sería clave... Se me olvidó hacer fotos 🤷♀️) no debe pegarse a las manos, si se os pega a la encimera espolvorear harina.
4
Tip⚠️ no debe pasar pero a veces dependiendo del tipo de harina que uséis puede variar su capacidad de absorción, es decir que si veis que está demasiado líquida o demasiado dura añadid harina o agua para compensar. A mi con esta receta nunca me ha hecho falta pero bueno...
5
Una vez la masa esté bien homogénea veréis que es bastante elástica y blandita. La hacéis una bola y a reposar tapada unos 15minutillos. Mientras puedes limpiar la encimera y preparar el cortador redondo, el rodillo, un vasito con agua, un tenedor, y una cuchara para echar el relleno.
6
Enharinando siempre la encimera para que no se pegue, ve poco a poco estirando la masa con el rodillo, siempre del centro hacia afuera. Cuando esté finita (alrededor de 5milimetros) corta círculos con el corta pastas o algo redondo, pon relleno encima y pasa el dedo mojándolo en agua por los bordes. Cierralo y con un tenedor presiona los bordes para que no se abra durante el horneado.

7
Repite todo el proceso hasta acabar la masa. Pon en bandeja de horno con papel vegetal y horno precalentado a 180°. Píntalas con huevo batido con ayuda de una brocha de cocina o también puedes usar leche (o si no quieres no uses nada, solo es para que queden más doradas y brillantes) . Deben estar unos 20-25min. Yo las dejé 25min.

8
Listo!! Puedes rellenar con lo que más te guste, cuidado con el grosor! Si quedan muy finas pueden romperse, y si quedan muy gordas vas a tener más masa que relleno.... 🤣🤣 Lo mejor es ir practicando.

Ingredientes
4 raciones
4 raciones

Harina de trigo espelta integral
400 gramos

Atún en aceite de oliva
312 gramos (aprox. 6 latas)

Agua mineral natural
200 gramos

Tomate frito
150 gramos

Huevo de gallina
112 gramos (aprox. 2 unidades)

Aceite de oliva virgen extra
100 gramos

Aceitunas verdes
20 gramos

Levadura química en polvo
6 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Sal
3 gramos

Cebolla
1 gramo

Pimiento rojo
1 gramo

Pimiento verde
1 gramo
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
4 raciones
4 raciones

Harina de trigo espelta integral
400 gramos

Atún en aceite de oliva
312 gramos (aprox. 6 latas)

Agua mineral natural
200 gramos

Tomate frito
150 gramos

Huevo de gallina
112 gramos (aprox. 2 unidades)

Aceite de oliva virgen extra
100 gramos

Aceitunas verdes
20 gramos

Levadura química en polvo
6 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Sal
3 gramos

Cebolla
1 gramo

Pimiento rojo
1 gramo

Pimiento verde
1 gramo
1
🌸Lo primero es el relleno🌸: las cantidades de la cebolla, los pimientos rojo y verde van a ojo. Yo puse poco más de un cuarto de cebolla picada pequeño, y dos trozos de pimiento, picados también. En una sartén con aceite bien caliente los pochamos hasta que estén súper blanditos. Mientras en una olla cocemos los dos huevos (metemos los huevos en el agua y cuando rompa a hervir contamos 10min y estarán listos) enfriar y pelar.
2
A la verdura pochadita le añadimos el atún escurrido (Podéis usar atún al natural, yo usé ese porque es el que tenía) y el tomate frito (Podéis hacerlo casero también, lo compré por ahorrar tiempo) y mezclais todo. Con el tomate id poco a poco porque no queremos el relleno demasiado líquido o se saldrá de las empanadillas y será difícil de rellenar. Picamos el huevo y las aceitunas y lo añadimos también. Relleno listo.
3
🌸Para la masa:🌸 en un bol ponemos la harina y mezclamos con la levadura (una cucharadita) y la sal (media cucharadita) , añadimos el agua y el aceite y mezclamos todo con las manos, cuando esté todo hecho una masa, pasamos a amasar en la encimera, (el video en esta parte sería clave... Se me olvidó hacer fotos 🤷♀️) no debe pegarse a las manos, si se os pega a la encimera espolvorear harina.
4
Tip⚠️ no debe pasar pero a veces dependiendo del tipo de harina que uséis puede variar su capacidad de absorción, es decir que si veis que está demasiado líquida o demasiado dura añadid harina o agua para compensar. A mi con esta receta nunca me ha hecho falta pero bueno...
5
Una vez la masa esté bien homogénea veréis que es bastante elástica y blandita. La hacéis una bola y a reposar tapada unos 15minutillos. Mientras puedes limpiar la encimera y preparar el cortador redondo, el rodillo, un vasito con agua, un tenedor, y una cuchara para echar el relleno.
6
Enharinando siempre la encimera para que no se pegue, ve poco a poco estirando la masa con el rodillo, siempre del centro hacia afuera. Cuando esté finita (alrededor de 5milimetros) corta círculos con el corta pastas o algo redondo, pon relleno encima y pasa el dedo mojándolo en agua por los bordes. Cierralo y con un tenedor presiona los bordes para que no se abra durante el horneado.

7
Repite todo el proceso hasta acabar la masa. Pon en bandeja de horno con papel vegetal y horno precalentado a 180°. Píntalas con huevo batido con ayuda de una brocha de cocina o también puedes usar leche (o si no quieres no uses nada, solo es para que queden más doradas y brillantes) . Deben estar unos 20-25min. Yo las dejé 25min.

8
Listo!! Puedes rellenar con lo que más te guste, cuidado con el grosor! Si quedan muy finas pueden romperse, y si quedan muy gordas vas a tener más masa que relleno.... 🤣🤣 Lo mejor es ir practicando.

Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Masas y panes
Cena
Pescado y marisco
Comidas
Infantil
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...