

654
Sushi casero
5
(659)
60 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Cocemos el arroz. Es la clave para un buen sushi. Hay distintas formas (con arrocera o en la olla). Principalmente, lavar muy bien con agua fría para retirar el almidón (4-6 veces). Cocer 10 min. y dejar reposar otros 10min. Enfriarlo en una superficie grande para acelerar el proceso mientras mezclamos con vinagre de arroz (esto es lo que hace que se quede pegajoso y no se ponga malo). Nunca se debe guardar el arroz de sushi en la nevera.
2
Preparamos todos los ingredientes. Esto es a gusto. Yo voy a preparar maki de pepino y atún, uramaki de salmón, aguacate y queso crema y nigiri de atún y salmón. Cortamos todos los ingredientes según la pieza que queramos preparar. El atún lo vamos a marinar con salsa de soja unos 20 min. Simplemente, cortar a taquitos y reservar en un bol con salsa de soja.
3
Nigiri: cogemos una bola de arroz, le damos forma con la mano (nos mojamos las manos con agua para que no se nos pegue) cortamos el atún y salmón en laminas de 1 cm y colocamos encima.

4
Makis: colocamos la esterilla y encima un trozo del mismo tamaño de papel transparente. Luego el alga wakame. Depende del que compreis será mas grande (casi del tamaño de la esterilla) o mediano (en este caso juntais dos). Ahora cogemos el arroz y lo extendemos por todo el alga con las manos. Vamos presionando y extendiendo, con cuidado de no romper el alga. Ahora cortamos el pepino a lo largo (de punta a punta, em lugar de en rodajas) en 4 partes. Ponemos una de ellas en un extremo del alga y enrollamos. A medida que vamos enrollando, vamos presionando con cuidado. Cuando hemos enrollado 1 vuelta, retiramos el paple de aluminio un poquito y volvemos a enrollar (esto es para que no enrolleis el sushi con el papel, este es solo para separar los alimentos de la esterilla). Una vez tengamos el rollo cortamos con un cuchillo bien afilado en 8-10 piezas iguales. Los extremos los retiramos (o te los comes tú). Seguimos el mismo procedimiento para los makis de atún que hemos marinado anterirmente.

5
Uramakis: montamos nuestra esterilla, papel transparente, alga wakame y arroz, aqui cubrimos muy jien de arroz pues sera la parte que se verá. Esta vez, antes de introducir los ingredientes le damos la vuelta al alga con el arroz. Aquí hay que tener un poco de cuidado para que no se rompa al cogerlo o no se pegue el papel. Una vez dada la vuelta debería quedar la esterilla, el papel, el arroz y el alga (de abajo a arriba). Ahora ponemos el aguacate y salmon cortado a laminas finas y un poquito de queso crema. Enrrollamos igual que antes. Para decorar podemos esparcir semillas de sesamo encima del arroz. Cortamos y servimos.

Ingredientes
4 raciones
4 raciones

Arroz blanco cocido
250 gramos

Arroz blanco
250 gramos

Aguacate
150 gramos (aprox. 1 unidad)

Salmón ahumado
100 gramos

Atún
60 gramos

Pepino
50 gramos

Salsa de soja
45 gramos (aprox. 3 cucharadas)

Algas sushi
30 gramos (aprox. 6 hojas)

Queso de untar
20 gramos (aprox. 1 cucharada)

Vinagre de arroz
15 gramos (aprox. 1 cucharada)

Semillas de sésamo
10 gramos (aprox. 1 cucharada)

Aceite de sésamo
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
4 raciones
4 raciones

Arroz blanco cocido
250 gramos

Arroz blanco
250 gramos

Aguacate
150 gramos (aprox. 1 unidad)

Salmón ahumado
100 gramos

Atún
60 gramos

Pepino
50 gramos

Salsa de soja
45 gramos (aprox. 3 cucharadas)

Algas sushi
30 gramos (aprox. 6 hojas)

Queso de untar
20 gramos (aprox. 1 cucharada)

Vinagre de arroz
15 gramos (aprox. 1 cucharada)

Semillas de sésamo
10 gramos (aprox. 1 cucharada)

Aceite de sésamo
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)
1
Cocemos el arroz. Es la clave para un buen sushi. Hay distintas formas (con arrocera o en la olla). Principalmente, lavar muy bien con agua fría para retirar el almidón (4-6 veces). Cocer 10 min. y dejar reposar otros 10min. Enfriarlo en una superficie grande para acelerar el proceso mientras mezclamos con vinagre de arroz (esto es lo que hace que se quede pegajoso y no se ponga malo). Nunca se debe guardar el arroz de sushi en la nevera.
2
Preparamos todos los ingredientes. Esto es a gusto. Yo voy a preparar maki de pepino y atún, uramaki de salmón, aguacate y queso crema y nigiri de atún y salmón. Cortamos todos los ingredientes según la pieza que queramos preparar. El atún lo vamos a marinar con salsa de soja unos 20 min. Simplemente, cortar a taquitos y reservar en un bol con salsa de soja.
3
Nigiri: cogemos una bola de arroz, le damos forma con la mano (nos mojamos las manos con agua para que no se nos pegue) cortamos el atún y salmón en laminas de 1 cm y colocamos encima.

4
Makis: colocamos la esterilla y encima un trozo del mismo tamaño de papel transparente. Luego el alga wakame. Depende del que compreis será mas grande (casi del tamaño de la esterilla) o mediano (en este caso juntais dos). Ahora cogemos el arroz y lo extendemos por todo el alga con las manos. Vamos presionando y extendiendo, con cuidado de no romper el alga. Ahora cortamos el pepino a lo largo (de punta a punta, em lugar de en rodajas) en 4 partes. Ponemos una de ellas en un extremo del alga y enrollamos. A medida que vamos enrollando, vamos presionando con cuidado. Cuando hemos enrollado 1 vuelta, retiramos el paple de aluminio un poquito y volvemos a enrollar (esto es para que no enrolleis el sushi con el papel, este es solo para separar los alimentos de la esterilla). Una vez tengamos el rollo cortamos con un cuchillo bien afilado en 8-10 piezas iguales. Los extremos los retiramos (o te los comes tú). Seguimos el mismo procedimiento para los makis de atún que hemos marinado anterirmente.

5
Uramakis: montamos nuestra esterilla, papel transparente, alga wakame y arroz, aqui cubrimos muy jien de arroz pues sera la parte que se verá. Esta vez, antes de introducir los ingredientes le damos la vuelta al alga con el arroz. Aquí hay que tener un poco de cuidado para que no se rompa al cogerlo o no se pegue el papel. Una vez dada la vuelta debería quedar la esterilla, el papel, el arroz y el alga (de abajo a arriba). Ahora ponemos el aguacate y salmon cortado a laminas finas y un poquito de queso crema. Enrrollamos igual que antes. Para decorar podemos esparcir semillas de sesamo encima del arroz. Cortamos y servimos.

Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Asiático
Cena
Pescado y marisco
Arroz
Comidas
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...