

563
Risotto de salmón y setas 🍄🍄
5
(576)
47 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Calentar un poquito de mantequilla en una sartén y calentar a fuego lento. La sartén debe ser lo bastante grande como para que después el arroz se pueda repartir de modo uniforme.
2
Cortar la cebolla en trocitos finos y echar a la sartén cuando se disuelva la mantequilla. Poner el fuego bajito y tapar para que la cebolla se poche a fuego lento.
3
Cortar los portobellos en láminas finitas y poner a pochar cuando la cebolla esté ya blandita. Hacer lo mismo con el filete de salmón y echar a la sartén una vez que los portobellos estén cocinados. Las espinacas las echaremos al final, cuando el salmón esté también cocinado.
4
Ahora ya podemos echarle las especias que queramos. Yo en mi caso añado sal, nuez moscada, un pelín de pimienta recién molida y jengibre recién rallado (éste es mi truco secreto, no se lo cuentes a nadie🤫)
5
Una vez especiado, echamos el arroz y le damos varias vueltas para que vaya cogiendo sabor y se tueste una pizca. Este paso ayuda a que el arroz no absorba demasiada agua y quede "al dente". En cuanto hayan pasado 1-2 minutos, echamos un chorrito de vino blanco y removemos hasta que se evapore por completo.
6
Ahora es el momento de echar el caldo y aquí está el secreto mejor guardado por los italianos: el caldo hay que echarlo poco a poco. Vertemos un pelín de caldo y vamos removiendo; cuando quede poco caldo, echamos más hasta que el arroz esté hervido pero no pasado (en el punto justo). Te voy a contar otro de mis secretos: para preparar el caldo, lo que hago es poner a hervir agua justo cuando voy a cocinar. Le añado unas hojas de laurel, unos dientes de ajo y le voy echando todos los restos de los ingredientes que utilizo: las raspas del salmón, el culo de la cebolla... Y además meto todo lo que hay a medias en la nevera y se va a poner malo (medio tomate, un trozo de pimiento que me sobró de la noche anterior...). De este modo, no lleno el congelador de caldo ni gasto del industrial de los supermercados.
7
Llegamos al último y decisivo paso: cuando el arroz ya está en su punto, añadimos un dadito de mantequilla y removemos hasta que se disuelva entero. Esto le dará una cremosidad extra al risotto. Por último, apagamos el fuego, echamos un puñado de parmesano rallado (vale cualquier queso que se deshaga bien y te guste su sabor) y volvemos a remover para que se mezcle bien. Y a disfrutar!!!
Ingredientes
2 raciones
2 raciones

Caldo de pescado
300 gramos (aprox. 1 i ½ vasos)

Vino blanco
200 gramos (aprox. 1 vaso)

Arroz blanco
160 gramos

Portobello
100 gramos (aprox. 2 unidades)

Salmón
100 gramos (aprox. ½ piezas)

Cebolla
50 gramos (aprox. ½ unidades)

Espinacas
40 gramos (aprox. 2 puñados)

Queso parmesano
20 gramos (aprox. ½ raciones)

Mantequilla
10 gramos
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
2 raciones
2 raciones

Caldo de pescado
300 gramos (aprox. 1 i ½ vasos)

Vino blanco
200 gramos (aprox. 1 vaso)

Arroz blanco
160 gramos

Portobello
100 gramos (aprox. 2 unidades)

Salmón
100 gramos (aprox. ½ piezas)

Cebolla
50 gramos (aprox. ½ unidades)

Espinacas
40 gramos (aprox. 2 puñados)

Queso parmesano
20 gramos (aprox. ½ raciones)

Mantequilla
10 gramos
1
Calentar un poquito de mantequilla en una sartén y calentar a fuego lento. La sartén debe ser lo bastante grande como para que después el arroz se pueda repartir de modo uniforme.
2
Cortar la cebolla en trocitos finos y echar a la sartén cuando se disuelva la mantequilla. Poner el fuego bajito y tapar para que la cebolla se poche a fuego lento.
3
Cortar los portobellos en láminas finitas y poner a pochar cuando la cebolla esté ya blandita. Hacer lo mismo con el filete de salmón y echar a la sartén una vez que los portobellos estén cocinados. Las espinacas las echaremos al final, cuando el salmón esté también cocinado.
4
Ahora ya podemos echarle las especias que queramos. Yo en mi caso añado sal, nuez moscada, un pelín de pimienta recién molida y jengibre recién rallado (éste es mi truco secreto, no se lo cuentes a nadie🤫)
5
Una vez especiado, echamos el arroz y le damos varias vueltas para que vaya cogiendo sabor y se tueste una pizca. Este paso ayuda a que el arroz no absorba demasiada agua y quede "al dente". En cuanto hayan pasado 1-2 minutos, echamos un chorrito de vino blanco y removemos hasta que se evapore por completo.
6
Ahora es el momento de echar el caldo y aquí está el secreto mejor guardado por los italianos: el caldo hay que echarlo poco a poco. Vertemos un pelín de caldo y vamos removiendo; cuando quede poco caldo, echamos más hasta que el arroz esté hervido pero no pasado (en el punto justo). Te voy a contar otro de mis secretos: para preparar el caldo, lo que hago es poner a hervir agua justo cuando voy a cocinar. Le añado unas hojas de laurel, unos dientes de ajo y le voy echando todos los restos de los ingredientes que utilizo: las raspas del salmón, el culo de la cebolla... Y además meto todo lo que hay a medias en la nevera y se va a poner malo (medio tomate, un trozo de pimiento que me sobró de la noche anterior...). De este modo, no lleno el congelador de caldo ni gasto del industrial de los supermercados.
7
Llegamos al último y decisivo paso: cuando el arroz ya está en su punto, añadimos un dadito de mantequilla y removemos hasta que se disuelva entero. Esto le dará una cremosidad extra al risotto. Por último, apagamos el fuego, echamos un puñado de parmesano rallado (vale cualquier queso que se deshaga bien y te guste su sabor) y volvemos a remover para que se mezcle bien. Y a disfrutar!!!
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Consumo ocasional
Risotto
Cena
Pescado y marisco
Sin gluten
Arroz
Lácteos
Todas
Comidas
Plato Estrella
Verduras
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...