

18
Chutney de mango y frambuesas🌶🥭
5
(21)
111 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Ingredientes -110gr de Mango -50gr de frambuesas -30gr de Cebolla roja -20gr de Puerro -30gr de Apio -1cc de Cilantro picado -40gr de Tomate fresco -10gr de zumo de Limón -4 Granos de pimienta -2cc de Sal -1 Cayena -1cc de Jengibre picado -70gr de Iniciador (Kéfir de agua, jugo de kimchi, kombucha, limón fermentado...) -1/2 diente de ajo -4 granos de pimienta negra

2
1. Picar en dados pequeños el mango, las frambuesas, la cebolla, el puerro, el apio, el cilantro y el tomate. Añadir el zumo de limón y la sal. Poner en un bowl y mezclar bien. 2.Incorporar el iniciador, en mi caso usé kombucha de limón y jengibre. 3.Triturar con una batidora el medio diente de ajo, la pimienta, 1 cayena y medio tomate fresco. 4.Añadir al bowl la mezcla anterior. 5.Fermentación: Ponemos nuestra mezcla en un tarro de crital y cubrimos con el líquido. Todas las verduras tienen que estar en contacto con el líquido. (Poner peso encima de las verduras si es necesario). Taparemos el tarro pero no del todo, con una gasa y una goma o con la misma tapa pero sin crear vacío. Dejaremos fermentar de 3 a 5 días a temperatura ambiente y cuando empiece a burbujear estará listo nuestro chutney.(deberá tener un perfil agridulce) 6.Podemos usarlo como condimento para arroces, pastas, ensaladas, tostas, etc incluso tomarlo solo.

3
Ejemplo de presentación para comerlo sobre tostadas

Ingredientes
Pasos
Calorías
1
Ingredientes -110gr de Mango -50gr de frambuesas -30gr de Cebolla roja -20gr de Puerro -30gr de Apio -1cc de Cilantro picado -40gr de Tomate fresco -10gr de zumo de Limón -4 Granos de pimienta -2cc de Sal -1 Cayena -1cc de Jengibre picado -70gr de Iniciador (Kéfir de agua, jugo de kimchi, kombucha, limón fermentado...) -1/2 diente de ajo -4 granos de pimienta negra

2
1. Picar en dados pequeños el mango, las frambuesas, la cebolla, el puerro, el apio, el cilantro y el tomate. Añadir el zumo de limón y la sal. Poner en un bowl y mezclar bien. 2.Incorporar el iniciador, en mi caso usé kombucha de limón y jengibre. 3.Triturar con una batidora el medio diente de ajo, la pimienta, 1 cayena y medio tomate fresco. 4.Añadir al bowl la mezcla anterior. 5.Fermentación: Ponemos nuestra mezcla en un tarro de crital y cubrimos con el líquido. Todas las verduras tienen que estar en contacto con el líquido. (Poner peso encima de las verduras si es necesario). Taparemos el tarro pero no del todo, con una gasa y una goma o con la misma tapa pero sin crear vacío. Dejaremos fermentar de 3 a 5 días a temperatura ambiente y cuando empiece a burbujear estará listo nuestro chutney.(deberá tener un perfil agridulce) 6.Podemos usarlo como condimento para arroces, pastas, ensaladas, tostas, etc incluso tomarlo solo.

3
Ejemplo de presentación para comerlo sobre tostadas

Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Salsas
Vegano
Sin gluten
Vegetariano
Todas
Acompañamiento
Sin lactosa
Ensaladas y bowls
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...