

4
Berza andaluza con costilla, judías verdes y calabaza
3
(5)
90 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Berza Andaluza Sana y Sabrosa. Un bocado espectacular que combina tradición y salud. Un plato para deleitar los sentidos y sorprende a cualquiera que lo pruebe. Ingredientes (6 raciones) - 400 g de costilla de cerdo( preferiblemente ibérica). - 1 bote de garbanzos cocidos(400 g). - 1 bote de judías verdes cocidas (400 g). - 1 calabaza grande, pelada y cortada en trozos. - 1 bote de caldo de pollo (500 ml). - Agua (suficiente para cubrir los ingredientes). - 1 cucharada de pimentón dulce. - 1 cucharada de sal (ajustar al gusto). - 5 dientes de ajo, laminados. - 2 puerros, cortados en rodajas o cubos finos. - 1 cebolla, picada en cubos pequeños. - 1 tomate rallado. - Un trozo de pimiento rojo, picado finamente. - 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE). Procedimiento: 1. La base aromática: un inicio suave y aromático. - En una olla grande, añade las 3 cucharadas de AOVE y caliéntalas a fuego suave. -Incorpora los ajos laminado y sofríelos sin que se lleguen a dorar. Este paso es crucial para infusionar el aceite con su aroma sin que se quemen. - Sube el fuego ligeramente y añade la cebolla picada y el puerro picado. Remueve con cuidado durante unos minutos hasta que estén pochados y transparentes.
2
2. Potenciando los sabores: un toque de color. - Agrega el pimiento rojo picado y continúa sofriendo hasta que esté tierno. Este ingrediente aporta frescura y un leve dulzor que contrasta con el resto del plato. - Incorpora el tomate rallado y deja que se cocine a fuego medio durante 5 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que reduzca ligeramente y se concentre su sabor.
3
3. Integrando las costillas: el alma del plato. - Añade las costillas de cerdo al sofrito y dóralas ligeramente por todos sus lados. Este paso permitirá sellar la carne y potenciar su sabor, integrándola con la base aromática. Se le puede echar un chorrito de vino blanco o manzanilla opcional y no pasar hasta el próximo paso hasta que se haya evaporado el alcohol.
4
4. El toque especiado y el caldo reconfortante. - Espolvorea la cucharada de pimentón dulce sobre las costillas y remueve rápidamente para evitar que se queme, pero dejando que desprenda su aroma. - Vierte el bote de caldo de pollo y suficiente agua hasta cubrir todos los ingredientes. Añade la cucharada de sal y remueve. - Lleva a ebullición, reduce el fuego y deja que hierva a fuego lento durante 30-35 minutos, permitiendo que las costillas se ablanden y el caldo se enriquezca.
5
5. Incorporando la calabaza: un toque de dulzura natural. - Agrega la calabaza en trozos y cocina a fuego lento durante 15-20 minutos más, o hasta que esté tierna y casi deshaciéndose, aportando una textura cremosa al guiso.
6
6. El final: garbanzos y judías. - En los últimos 10 minutos, incorpora los garbanzos cocidos y las judías verdes cocidas.Remueve cuidadosamente para que no se deshagan y deja que se integren en el guiso, absorbiendo todos los sabores del caldo. Presentación: la tradición en su mejor versión. Sirve la berza caliente en platos hondos, asegurándote de incluir una generosa porción de calabaza, costillas y legumbres en cada ración. Esta versión sana y deliciosa de la berza andaluza combina la tradición del guiso jerezano con una elaboración equilibrada y rápida. Su riqueza aromática, la untuosidad de las costillas y la suavidad de la calabaza lo convierten en una explosión de sabores, ideal para sorprender en cualquier concurso. Un bocado que evoca el pasado, pero que resalta en el presente como un homenaje a la cocina andaluza. ¡Un plato inolvidable!
Ingredientes
6 raciones
6 raciones

Garbanzos cocidos
500 gramos (aprox. 1 bote)

Judía verde
500 gramos (aprox. 1 bote)

Calabaza
450 gramos (aprox. 1 unidad)

Costillas de cerdo
400 gramos (aprox. 1 tarrina)

Puerro
150 gramos (aprox. 2 unidades)

Cebolla dulce
100 gramos (aprox. 1 unidad)

Caldo de pollo
70 gramos (aprox. 1 cartón)

Tomate triturado
60 gramos (aprox. 4 cucharadas)

Pimiento rojo
50 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
18 gramos (aprox. 3 cucharadas)

Ajo
5 gramos (aprox. 1 pieza)

Pimentón dulce
5 gramos (aprox. 1 cucharada)

Sal
5 gramos (aprox. 1 cucharada)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
6 raciones
6 raciones

Garbanzos cocidos
500 gramos (aprox. 1 bote)

Judía verde
500 gramos (aprox. 1 bote)

Calabaza
450 gramos (aprox. 1 unidad)

Costillas de cerdo
400 gramos (aprox. 1 tarrina)

Puerro
150 gramos (aprox. 2 unidades)

Cebolla dulce
100 gramos (aprox. 1 unidad)

Caldo de pollo
70 gramos (aprox. 1 cartón)

Tomate triturado
60 gramos (aprox. 4 cucharadas)

Pimiento rojo
50 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
18 gramos (aprox. 3 cucharadas)

Ajo
5 gramos (aprox. 1 pieza)

Pimentón dulce
5 gramos (aprox. 1 cucharada)

Sal
5 gramos (aprox. 1 cucharada)
1
Berza Andaluza Sana y Sabrosa. Un bocado espectacular que combina tradición y salud. Un plato para deleitar los sentidos y sorprende a cualquiera que lo pruebe. Ingredientes (6 raciones) - 400 g de costilla de cerdo( preferiblemente ibérica). - 1 bote de garbanzos cocidos(400 g). - 1 bote de judías verdes cocidas (400 g). - 1 calabaza grande, pelada y cortada en trozos. - 1 bote de caldo de pollo (500 ml). - Agua (suficiente para cubrir los ingredientes). - 1 cucharada de pimentón dulce. - 1 cucharada de sal (ajustar al gusto). - 5 dientes de ajo, laminados. - 2 puerros, cortados en rodajas o cubos finos. - 1 cebolla, picada en cubos pequeños. - 1 tomate rallado. - Un trozo de pimiento rojo, picado finamente. - 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE). Procedimiento: 1. La base aromática: un inicio suave y aromático. - En una olla grande, añade las 3 cucharadas de AOVE y caliéntalas a fuego suave. -Incorpora los ajos laminado y sofríelos sin que se lleguen a dorar. Este paso es crucial para infusionar el aceite con su aroma sin que se quemen. - Sube el fuego ligeramente y añade la cebolla picada y el puerro picado. Remueve con cuidado durante unos minutos hasta que estén pochados y transparentes.
2
2. Potenciando los sabores: un toque de color. - Agrega el pimiento rojo picado y continúa sofriendo hasta que esté tierno. Este ingrediente aporta frescura y un leve dulzor que contrasta con el resto del plato. - Incorpora el tomate rallado y deja que se cocine a fuego medio durante 5 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que reduzca ligeramente y se concentre su sabor.
3
3. Integrando las costillas: el alma del plato. - Añade las costillas de cerdo al sofrito y dóralas ligeramente por todos sus lados. Este paso permitirá sellar la carne y potenciar su sabor, integrándola con la base aromática. Se le puede echar un chorrito de vino blanco o manzanilla opcional y no pasar hasta el próximo paso hasta que se haya evaporado el alcohol.
4
4. El toque especiado y el caldo reconfortante. - Espolvorea la cucharada de pimentón dulce sobre las costillas y remueve rápidamente para evitar que se queme, pero dejando que desprenda su aroma. - Vierte el bote de caldo de pollo y suficiente agua hasta cubrir todos los ingredientes. Añade la cucharada de sal y remueve. - Lleva a ebullición, reduce el fuego y deja que hierva a fuego lento durante 30-35 minutos, permitiendo que las costillas se ablanden y el caldo se enriquezca.
5
5. Incorporando la calabaza: un toque de dulzura natural. - Agrega la calabaza en trozos y cocina a fuego lento durante 15-20 minutos más, o hasta que esté tierna y casi deshaciéndose, aportando una textura cremosa al guiso.
6
6. El final: garbanzos y judías. - En los últimos 10 minutos, incorpora los garbanzos cocidos y las judías verdes cocidas.Remueve cuidadosamente para que no se deshagan y deja que se integren en el guiso, absorbiendo todos los sabores del caldo. Presentación: la tradición en su mejor versión. Sirve la berza caliente en platos hondos, asegurándote de incluir una generosa porción de calabaza, costillas y legumbres en cada ración. Esta versión sana y deliciosa de la berza andaluza combina la tradición del guiso jerezano con una elaboración equilibrada y rápida. Su riqueza aromática, la untuosidad de las costillas y la suavidad de la calabaza lo convierten en una explosión de sabores, ideal para sorprender en cualquier concurso. Un bocado que evoca el pasado, pero que resalta en el presente como un homenaje a la cocina andaluza. ¡Un plato inolvidable!
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Carne
Verduras
Guisos
Legumbres
Cuchara
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...