

80
🇲🇽 TINGA DE POLLO MEJICANA 🇲🇽
5
(82)
60 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Lo primero será preparar el caldo y la carne. Para ello yo utilicé caldo de verduras de brick, pero podemos hacer también el nuestro añadiendo agua, una cebolla y unos ajitos, salpimentando. Habría que calentarlo hasta llevar a ebullición, entonces añadimos las pechugas o los solomillos de pollo o pavo, y bajamos a fuego medio. El caldo debe cubrirlas por completo. Dejamos que se cocinen en el caldo por unos 40 min más o menos.
2
Mientras se cocina la carne, vamos cortando una cebolla en juliana y unos tres dientes de ajo en láminas finitas. Los tomates los vamos cortando en taquitos pequeños, podemos utilizar también un bote de tomate ya triturado. Esperamos a que esté lista la carne, para sacarla y dejar que se enfríe. Reservamos el caldo.
3
Ahora en una sartén amplia con un chorrito de aceite sofreímos la cebolla y los ajos a fuego bajito para irlos pochando. Una vez la carne se ha enfriado la deshilachamos con cuidado en hebras, debería de resultar fácil. Entonces añadimos a la sartén los tomates picaditos o triturados, la carne deshebrada, y si lo queremos picantito cayena molida (dos o tres cucharaditas) o pimentón picante. Si no, con pimentón dulce va bien. Removemos bien y mezclamos, y añadimos un vasito del caldo reservado. Dejamos que se haga por unos minutos a fuego medio alto, y luego bajamos hasta que se vaya evaporando el caldito, depende de la consistencia que queramos. Para espesarlo también podemos añadir una cucharadita de maicena y removemos bien.
Ingredientes
Pasos
Calorías
1
Lo primero será preparar el caldo y la carne. Para ello yo utilicé caldo de verduras de brick, pero podemos hacer también el nuestro añadiendo agua, una cebolla y unos ajitos, salpimentando. Habría que calentarlo hasta llevar a ebullición, entonces añadimos las pechugas o los solomillos de pollo o pavo, y bajamos a fuego medio. El caldo debe cubrirlas por completo. Dejamos que se cocinen en el caldo por unos 40 min más o menos.
2
Mientras se cocina la carne, vamos cortando una cebolla en juliana y unos tres dientes de ajo en láminas finitas. Los tomates los vamos cortando en taquitos pequeños, podemos utilizar también un bote de tomate ya triturado. Esperamos a que esté lista la carne, para sacarla y dejar que se enfríe. Reservamos el caldo.
3
Ahora en una sartén amplia con un chorrito de aceite sofreímos la cebolla y los ajos a fuego bajito para irlos pochando. Una vez la carne se ha enfriado la deshilachamos con cuidado en hebras, debería de resultar fácil. Entonces añadimos a la sartén los tomates picaditos o triturados, la carne deshebrada, y si lo queremos picantito cayena molida (dos o tres cucharaditas) o pimentón picante. Si no, con pimentón dulce va bien. Removemos bien y mezclamos, y añadimos un vasito del caldo reservado. Dejamos que se haga por unos minutos a fuego medio alto, y luego bajamos hasta que se vaya evaporando el caldito, depende de la consistencia que queramos. Para espesarlo también podemos añadir una cucharadita de maicena y removemos bien.
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Cena
Carne
Fajitas
Comidas
Acompañamiento
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...