

51
Pastas de coco, chocolate y mango 🥥🍫🥭
5
(73)
65 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Para hacer esta receta vamos a tener que batir 200 gr de mango (que esté bien madurito preferieblemente) como primer paso. Reservamos.

2
En un bol mezclamos los 120 gr de avena molida, los 40 gr de harina de almendras y 4 gr de levadura química.

3
Aplastamos las bolitas que vayamos formando un poquito nada más y las ponemos sobre el papel de hornear. Repetimos el proceso hasta terminar toda la masa.
4
Si habéis elegido dejar el chocolate para el final, este sería el momento en el que se lo colocamos por encima a las pastas, presionando un poco para que se hunda en la masa. También podemos hacer unas rayas sobre la superficie de las pastas con las puntas de un tenedor antes de colocar el chocolate.
5
Las metemos en el horno a 180° durante 25/30'. Os recomiendo ver cómo están a los 20 minutos, o incluso ir vigilando conforme vaya pasando el tiempo. Ya sabéis que cada horno es un mundo 🥴
6
Una vez haya pasado el tiempo, las sacamos y las dejamos enfriar en rejilla. ¡Y listas! ✨ (Esta foto es de la segunda vez en la que hice las galletas con chocolate y mango deshidratado integrado en la masa, si sólo se lo ponéis poner encima queda como en la foto de la receta. Es lo que tiene editar recetas a posteriori 🌚 que las primeras fotos son imposibles de encontrar en la galería ya 🥺)

7
Añadimos 20 gr de coco rallado y mezclamos bien.

8
En otro bol batimos bien un huevo hasta que haga espumita, añadimos el mango batidos y removemos.

9
Ponemos los 40 gr de aceite de coco a derretir en el micro (con menos de un minuto llega, id vigilando por si acaso) y lo añadimos a la mezcla de mango y huevo.

10
Precalentamos el horno a 180° con calor arriba y abajo.
11
Picamos tres onzas de chocolate y un puñadito de mango deshidratado como ingrediente opcional. (💡Podemos elegir echarlos junto con los ingredientes secos para que vayan debteo de la masa o dejarlos para el final y colocarlos encima de las pastas que formemos.) Pasamos los ingredientes secos (las harinas, levadura y coco rallado mezcladas) al bol de los ingredientes húmedos. Integramos con unas varillas de forma manual hasta que se forme una masa pegajosa. Así queda la masa (versión con el chocolate integrado en la masa)

12
En este momento lo ideal sería dejar el bol con la masa sobre 40 min en la nevera, para que luego sea más fácil manipularla. Os dejo una foto de cómo queda después de dejarla en la nevera para que veáis la diferencia (esta es la versión con chocolate y mango integrado en la masa) Si elegís obviar este paso, seguimos con la receta y 👇🏻

13
Preparamos una bandeja de horno con papel vegetal. Vamos a formar las pastas con las manos, así que lo ideal sería hacernos en este momento con un spoon de helado (esto nos ayuda a coger la misma cantidad de masa para todas, si no tenéis una, lo hacéis a la manera de siempre o con una cuchara normal)

14
Nos echamos una nuez de AOVE en las manos, así no se nos pegará la masa al manipularla. Empezamos a coger porciones de la masa y a hacer bolitas con ella.

Ingredientes
Pasos
Calorías
1
Para hacer esta receta vamos a tener que batir 200 gr de mango (que esté bien madurito preferieblemente) como primer paso. Reservamos.

2
En un bol mezclamos los 120 gr de avena molida, los 40 gr de harina de almendras y 4 gr de levadura química.

3
Aplastamos las bolitas que vayamos formando un poquito nada más y las ponemos sobre el papel de hornear. Repetimos el proceso hasta terminar toda la masa.
4
Si habéis elegido dejar el chocolate para el final, este sería el momento en el que se lo colocamos por encima a las pastas, presionando un poco para que se hunda en la masa. También podemos hacer unas rayas sobre la superficie de las pastas con las puntas de un tenedor antes de colocar el chocolate.
5
Las metemos en el horno a 180° durante 25/30'. Os recomiendo ver cómo están a los 20 minutos, o incluso ir vigilando conforme vaya pasando el tiempo. Ya sabéis que cada horno es un mundo 🥴
6
Una vez haya pasado el tiempo, las sacamos y las dejamos enfriar en rejilla. ¡Y listas! ✨ (Esta foto es de la segunda vez en la que hice las galletas con chocolate y mango deshidratado integrado en la masa, si sólo se lo ponéis poner encima queda como en la foto de la receta. Es lo que tiene editar recetas a posteriori 🌚 que las primeras fotos son imposibles de encontrar en la galería ya 🥺)

7
Añadimos 20 gr de coco rallado y mezclamos bien.

8
En otro bol batimos bien un huevo hasta que haga espumita, añadimos el mango batidos y removemos.

9
Ponemos los 40 gr de aceite de coco a derretir en el micro (con menos de un minuto llega, id vigilando por si acaso) y lo añadimos a la mezcla de mango y huevo.

10
Precalentamos el horno a 180° con calor arriba y abajo.
11
Picamos tres onzas de chocolate y un puñadito de mango deshidratado como ingrediente opcional. (💡Podemos elegir echarlos junto con los ingredientes secos para que vayan debteo de la masa o dejarlos para el final y colocarlos encima de las pastas que formemos.) Pasamos los ingredientes secos (las harinas, levadura y coco rallado mezcladas) al bol de los ingredientes húmedos. Integramos con unas varillas de forma manual hasta que se forme una masa pegajosa. Así queda la masa (versión con el chocolate integrado en la masa)

12
En este momento lo ideal sería dejar el bol con la masa sobre 40 min en la nevera, para que luego sea más fácil manipularla. Os dejo una foto de cómo queda después de dejarla en la nevera para que veáis la diferencia (esta es la versión con chocolate y mango integrado en la masa) Si elegís obviar este paso, seguimos con la receta y 👇🏻

13
Preparamos una bandeja de horno con papel vegetal. Vamos a formar las pastas con las manos, así que lo ideal sería hacernos en este momento con un spoon de helado (esto nos ayuda a coger la misma cantidad de masa para todas, si no tenéis una, lo hacéis a la manera de siempre o con una cuchara normal)

14
Nos echamos una nuez de AOVE en las manos, así no se nos pegará la masa al manipularla. Empezamos a coger porciones de la masa y a hacer bolitas con ella.

Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Consumo ocasional
Snack
Postres
Desayuno
Infantil
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...