Jibia o sepia en salsa (estilo almeriense).
whatsapp

71

whatsapp

71

Jibia o sepia en salsa (estilo almeriense).

5

(81)

0 kcal

noemilpzx

noemilpzx

Preparación de la receta

1

Cortas la cebolla y el ajo (lo mueles, yo lo hice con un mortero) y los pones en la sartén hasta que se doren.

2

Una vez dorados, añade el tomate cortado en trocitos pequeños (si lo prefieres, puedes triturarlo) y dejas que que se vaya haciendo hasta que empiece a soltar agua. Todo esto mientras vas removiendo un poco.

3

A continuación añades la jibia ya troceada (para 2 personas máximo 1 kg está bien, depende del apetito de cada uno). Vas removiendo a fuego MEDIO, importante. Se nos tiene que quedar tierna, jugosa, no dura la jibia.

4

Cuando esté todo bien sofrito, echamos el medio vaso de vino blanco y dejamos que se evapore.

5

Ahora cubrimos la jibia con el agua, añadiendo la sal, laurel, la nuez moscada, el ajo molido al gusto, y las bolitas de pimienta (en mi caso yo le eché pimienta molida).

6

Dejamos cocer a fuego suave y vamos probando para rectificar de sal. Y por último, la cucharadita de cúrcuma (como en mi caso) o azafrán o algún condimento que le dé ese color característico de la jibia en salsa.

7

Una vez hecho, se deja reposar unos 10 minutos antes de servir. Es una receta, que de un día para otro, la salsa está mucho mejor.

8

¡Y LISTO!

Ingredientes

Pasos

Calorías

1

Cortas la cebolla y el ajo (lo mueles, yo lo hice con un mortero) y los pones en la sartén hasta que se doren.

2

Una vez dorados, añade el tomate cortado en trocitos pequeños (si lo prefieres, puedes triturarlo) y dejas que que se vaya haciendo hasta que empiece a soltar agua. Todo esto mientras vas removiendo un poco.

3

A continuación añades la jibia ya troceada (para 2 personas máximo 1 kg está bien, depende del apetito de cada uno). Vas removiendo a fuego MEDIO, importante. Se nos tiene que quedar tierna, jugosa, no dura la jibia.

4

Cuando esté todo bien sofrito, echamos el medio vaso de vino blanco y dejamos que se evapore.

5

Ahora cubrimos la jibia con el agua, añadiendo la sal, laurel, la nuez moscada, el ajo molido al gusto, y las bolitas de pimienta (en mi caso yo le eché pimienta molida).

6

Dejamos cocer a fuego suave y vamos probando para rectificar de sal. Y por último, la cucharadita de cúrcuma (como en mi caso) o azafrán o algún condimento que le dé ese color característico de la jibia en salsa.

7

Una vez hecho, se deja reposar unos 10 minutos antes de servir. Es una receta, que de un día para otro, la salsa está mucho mejor.

8

¡Y LISTO!

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Información nutricional

Por 100g

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Valoraciones

Se el primero en valorar esta receta...

Etiquetas

Pescado y marisco

Comidas

Verduras

¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!

Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!

MyRealFood Plus GiftMyRealFood Plus Gift