

18
Ensalada waldorf
5
(20)
0 kcal
Preparación de la receta
1
En un cazo mezclamos el queso gorgonzola y la nata a partes iguales, lo ponemos al fuego hasta que se derrita y lo metemos a la nevera para que enfrie
2
Separamos las ramas del apio y las hebras de las pencas. Con ayuda de un pelador de patatas vamos haciendo tiras, las enróllamos alrededor del dedo y le clavamos un palillo para que mantenga la forma. A medida que los vamos teniendo, los vamos hechando en agua fría para que queden bien crujientes y frescos

3
Estos, ya se podrían comer así, con una vinagreta por ejemplo,

4
Con una varilla montamos la nata y el queso, lo ideal sería meter la mezcla en una manga pastelera, e ir rellenado los rulos de apio, al tener textura de nata montada después con una cuchara se pueden despegar de la tabla, si no tenemos manga con una cuchara lo podríamos hacer también Al hacerlo de esta manera, le incorporamos aire, por eso la cantidad de queso es mucho menor que si lo pusiésemos sin montar Dándole prioridad al sabor de la manzana apio y nueces

5
Cortamos la manzana verticalmente y cortamos del tamaño más parecido al rulo de apio, y los vamos tapando

6
Emplatamos, los rulos de apio, unas hojas de lechuga una aceituna negra unas nueces una cucharada de aceite y la ralladura de la lima, de manera que cada bocado como quien dice tenga apio manzana lechuga y queso
7
Con los recortes de la manzana y el apio, podríamos hacernos un licuado, con un poco de jengibre que está muy rico o aprovecharlo para hacer una vinagreta
8
Espero que os guste!!!
Ingredientes
Pasos
Calorías
1
En un cazo mezclamos el queso gorgonzola y la nata a partes iguales, lo ponemos al fuego hasta que se derrita y lo metemos a la nevera para que enfrie
2
Separamos las ramas del apio y las hebras de las pencas. Con ayuda de un pelador de patatas vamos haciendo tiras, las enróllamos alrededor del dedo y le clavamos un palillo para que mantenga la forma. A medida que los vamos teniendo, los vamos hechando en agua fría para que queden bien crujientes y frescos

3
Estos, ya se podrían comer así, con una vinagreta por ejemplo,

4
Con una varilla montamos la nata y el queso, lo ideal sería meter la mezcla en una manga pastelera, e ir rellenado los rulos de apio, al tener textura de nata montada después con una cuchara se pueden despegar de la tabla, si no tenemos manga con una cuchara lo podríamos hacer también Al hacerlo de esta manera, le incorporamos aire, por eso la cantidad de queso es mucho menor que si lo pusiésemos sin montar Dándole prioridad al sabor de la manzana apio y nueces

5
Cortamos la manzana verticalmente y cortamos del tamaño más parecido al rulo de apio, y los vamos tapando

6
Emplatamos, los rulos de apio, unas hojas de lechuga una aceituna negra unas nueces una cucharada de aceite y la ralladura de la lima, de manera que cada bocado como quien dice tenga apio manzana lechuga y queso
7
Con los recortes de la manzana y el apio, podríamos hacernos un licuado, con un poco de jengibre que está muy rico o aprovecharlo para hacer una vinagreta
8
Espero que os guste!!!
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Vegetariano
Comidas
Ensaladas y bowls
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...