Queso crema de kefir casero
whatsapp

8

whatsapp

8

Queso crema de kefir casero

5

(10)

5 min

0 kcal

Merynell

Merynell

Preparación de la receta

1

El proceso es fácil, solo tienes que dejar el kéfir escurrir en un colador de tela (de los de café de toda la vida que sea uno grande) encima de una jarra de plástico de las que se puede quitar la tapa, es por qué tenga pitorro para ir sacando el suero, pero si no tienes puede ser el bote de la batidora de brazo, lo que nunca debe ser es de metal, los fermentos y el metal no se llevan bien 😅 y lo dejas así en la nevera 24 horas o más si te gusta el queso crema más o menos espeso.

2

Tienes que ir vigilando que el suero que suelte no toque la punta del colador, porque sino no puede seguir escurriendo bien. Cada cierto tiempo vacía el agua que suelta, que es el suero de kefir, y no lo tieres guárdalo en un bote de cristal o plástico en la nevera. Éste suero sirve como sustituto del agua para hacer chucrut y ayuda a fermentar antes, para los batidos de verdura como sustituto de zumos o leches o incluso fuera del ámbito culinario es un limpiador muy eficaz para el rostro 😉

3

Bueno cuando el queso esté a tu gusto (el de la foto estuvo 35 horas) le mezclas bien las especias que pueden ser otras a tu gusto, y lo guardas en una tarrina. Aguanta en la nevera más de una semana. En la tostada de la foto, (que también es un pan casero hecho por mi de espelta y centeno) le he puesto por encima arándanos congelados y un poco del jugo que sueltan al descongelarlos y estaba buenísima✌️

Ingredientes

Pasos

Calorías

1

El proceso es fácil, solo tienes que dejar el kéfir escurrir en un colador de tela (de los de café de toda la vida que sea uno grande) encima de una jarra de plástico de las que se puede quitar la tapa, es por qué tenga pitorro para ir sacando el suero, pero si no tienes puede ser el bote de la batidora de brazo, lo que nunca debe ser es de metal, los fermentos y el metal no se llevan bien 😅 y lo dejas así en la nevera 24 horas o más si te gusta el queso crema más o menos espeso.

2

Tienes que ir vigilando que el suero que suelte no toque la punta del colador, porque sino no puede seguir escurriendo bien. Cada cierto tiempo vacía el agua que suelta, que es el suero de kefir, y no lo tieres guárdalo en un bote de cristal o plástico en la nevera. Éste suero sirve como sustituto del agua para hacer chucrut y ayuda a fermentar antes, para los batidos de verdura como sustituto de zumos o leches o incluso fuera del ámbito culinario es un limpiador muy eficaz para el rostro 😉

3

Bueno cuando el queso esté a tu gusto (el de la foto estuvo 35 horas) le mezclas bien las especias que pueden ser otras a tu gusto, y lo guardas en una tarrina. Aguanta en la nevera más de una semana. En la tostada de la foto, (que también es un pan casero hecho por mi de espelta y centeno) le he puesto por encima arándanos congelados y un poco del jugo que sueltan al descongelarlos y estaba buenísima✌️

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Información nutricional

Por 100g

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Valoraciones

Se el primero en valorar esta receta...

Etiquetas

Rápido

✨ Concurso desayuno ✨

Tostadas

Desayuno

¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!

Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!

MyRealFood Plus GiftMyRealFood Plus Gift