

9
Rollo de espinacas sin harina
5
(11)
30 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
En un vaso de batidora mezclamos de dos a cuatro huevos (dependiendo del tamaño de los huevos y de la bandeja de horno) con bastantes espinacas.
2
Una vez batido, debemos comprobar que le mezcla quede algo densa. Debe ser más bien líquida, pero mejor que predomine la textura de la espinaca a la del huevo.
3
Añadimos especias. Yo recomiendo echar sal, perejil y cebolla o ajo en polvo.
4
Depositamos la mezcla uniformemente sobre una bandeja de horno (para ello, os podéis ayudar de una lengua y podéis mover la bandeja de un lado a otro).
5
Metemos la "masa" en el horno a 200°. En unos 15 minutos ya dispondremos de la base para nuestro rollo. Os aseguro que si lo ponéis con papel vegetal y sin una gota de aceite la base saldrá sola, ¡no se pega nada!
6
Rellenamos el rollo con la base aún extendida. - Ejemplo de relleno 1: he puesto en esta ocasión queso fresco batido, pimientos rojos, tomate, aceitunas negras y maíz, pero hay mil combinaciones posibles. - Ejemplo de relleno 2: creo que sería brutal rellenarlo con un queso un poco más fuerte, tomate y jamón serrano. - Ejemplo de relleno 3: con queso de untar o mayonesa ligera, salmón ahumado y rúcula también quedaría espectacular. Vosotros elegís.
7
Toca dar forma al rollo. Simplemente asegúrate de no haber colmado demasiado la base para que todo cierre sin problemas. Enrolla la "masa" en sí misma y coloca de forma que el cierre quede en la base del plato para que permanezca bien sellado.
8
Puedes partirlo por la mitad o en rodajas para compartir y ¡ya lo puedes comer!
Ingredientes
Pasos
Calorías
1
En un vaso de batidora mezclamos de dos a cuatro huevos (dependiendo del tamaño de los huevos y de la bandeja de horno) con bastantes espinacas.
2
Una vez batido, debemos comprobar que le mezcla quede algo densa. Debe ser más bien líquida, pero mejor que predomine la textura de la espinaca a la del huevo.
3
Añadimos especias. Yo recomiendo echar sal, perejil y cebolla o ajo en polvo.
4
Depositamos la mezcla uniformemente sobre una bandeja de horno (para ello, os podéis ayudar de una lengua y podéis mover la bandeja de un lado a otro).
5
Metemos la "masa" en el horno a 200°. En unos 15 minutos ya dispondremos de la base para nuestro rollo. Os aseguro que si lo ponéis con papel vegetal y sin una gota de aceite la base saldrá sola, ¡no se pega nada!
6
Rellenamos el rollo con la base aún extendida. - Ejemplo de relleno 1: he puesto en esta ocasión queso fresco batido, pimientos rojos, tomate, aceitunas negras y maíz, pero hay mil combinaciones posibles. - Ejemplo de relleno 2: creo que sería brutal rellenarlo con un queso un poco más fuerte, tomate y jamón serrano. - Ejemplo de relleno 3: con queso de untar o mayonesa ligera, salmón ahumado y rúcula también quedaría espectacular. Vosotros elegís.
7
Toca dar forma al rollo. Simplemente asegúrate de no haber colmado demasiado la base para que todo cierre sin problemas. Enrolla la "masa" en sí misma y coloca de forma que el cierre quede en la base del plato para que permanezca bien sellado.
8
Puedes partirlo por la mitad o en rodajas para compartir y ¡ya lo puedes comer!
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Snack
Cena
Rápido
Comidas
Verduras
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...