

18
Pollo con almendras y setas
3
(19)
0 kcal
Preparación de la receta
1
Empezamos poniendo en una sartén honda o cazuela AOVE un chorrito que equivale a 20 ml más o menos, pensad que el pollo ya tiene grasilla por si solo así que no hace falta mucho aceite porque solo vamos a dorarlo. Unos seis u ocho minutos cada lado a fuego medio.

2
Cuando esté doradito por los dos lados, retirar de la sartén y reservar.
3
Añadir a la sartén el aceite de oliva que falta si es que se ha quedado sin aceite. Yo añado más aceite porque trituro la cebolla, el puerro y el calabacín. Eso es opcional, en casa nos gusta más porque la salsa queda más ligada y mejor sabor.

4
Cuando esté pochadito ( triturado se nota porque cambia el color y se va secando) añadir las setas. Dejar que se hagan poco a poco.
5
Cuando las setas estén blanditas añadir la sal y remover. Seguido añadir la harina de almendras y remover.

6
Dejar que se haga poco a poco que la harina se vaya humedeciendo.

7
Añadir el caldo de pollo. Yo puse caldo de pollo que tenía hecho pero si no tengo opto por caldo de verduras que haya cocido ( siempre guardo el agua de las verduras cocidas) o como último recurso un brick. Se puede añadir agua también pero entonces habrá que añadir más sal. Añadir seguido los contra muslos de pollo y las especias y remover un poco.

8
Dejar cocer a fuego medio bajo con una tapa durante 30 o 40 minutos. Cuando el pollo esté tierno ya estará hecho. La salsa se puede comer así o trituras y queda como una salsa de setas que está buenísima para acompañar con arroz o quinoa o pasta.

9
A disfrutar 😋
Ingredientes
4 raciones
4 raciones

Contramuslo deshuesado de pollo
800 gramos (aprox. 4 unidades)

Caldo de pollo
500 gramos

Mezcla de setas congeladas
450 gramos (aprox. 1 paquete)

Cebolla
150 gramos (aprox. 1 pieza)

Harina de almendra cruda
100 gramos (aprox. 1 puñado)

Calabacín
75 gramos (aprox. ½ unidades)

Puerro
75 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
30 gramos

Ajo
9 gramos (aprox. 3 unidades)

Romero
5 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimienta negra
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Sal
1 gramo (aprox. 1 cucharadita)
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
4 raciones
4 raciones

Contramuslo deshuesado de pollo
800 gramos (aprox. 4 unidades)

Caldo de pollo
500 gramos

Mezcla de setas congeladas
450 gramos (aprox. 1 paquete)

Cebolla
150 gramos (aprox. 1 pieza)

Harina de almendra cruda
100 gramos (aprox. 1 puñado)

Calabacín
75 gramos (aprox. ½ unidades)

Puerro
75 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
30 gramos

Ajo
9 gramos (aprox. 3 unidades)

Romero
5 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Pimienta negra
3 gramos (aprox. 1 cucharadita)

Sal
1 gramo (aprox. 1 cucharadita)
1
Empezamos poniendo en una sartén honda o cazuela AOVE un chorrito que equivale a 20 ml más o menos, pensad que el pollo ya tiene grasilla por si solo así que no hace falta mucho aceite porque solo vamos a dorarlo. Unos seis u ocho minutos cada lado a fuego medio.

2
Cuando esté doradito por los dos lados, retirar de la sartén y reservar.
3
Añadir a la sartén el aceite de oliva que falta si es que se ha quedado sin aceite. Yo añado más aceite porque trituro la cebolla, el puerro y el calabacín. Eso es opcional, en casa nos gusta más porque la salsa queda más ligada y mejor sabor.

4
Cuando esté pochadito ( triturado se nota porque cambia el color y se va secando) añadir las setas. Dejar que se hagan poco a poco.
5
Cuando las setas estén blanditas añadir la sal y remover. Seguido añadir la harina de almendras y remover.

6
Dejar que se haga poco a poco que la harina se vaya humedeciendo.

7
Añadir el caldo de pollo. Yo puse caldo de pollo que tenía hecho pero si no tengo opto por caldo de verduras que haya cocido ( siempre guardo el agua de las verduras cocidas) o como último recurso un brick. Se puede añadir agua también pero entonces habrá que añadir más sal. Añadir seguido los contra muslos de pollo y las especias y remover un poco.

8
Dejar cocer a fuego medio bajo con una tapa durante 30 o 40 minutos. Cuando el pollo esté tierno ya estará hecho. La salsa se puede comer así o trituras y queda como una salsa de setas que está buenísima para acompañar con arroz o quinoa o pasta.

9
A disfrutar 😋
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Cena
Carne
Comidas
Aprovechamiento
Guisos
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...