

33
Empanadillas de espinacas, cebolla y mozzarella.
3
(34)
0 kcal
Preparación de la receta
1
En primer lugar, disolvemos la levadura en el agua (templada). Mientras tamizamos la harina, añadimos la sal y posteriormente el AOVE y el agua con la levadura disuelta
2
Poco a poco vamos integrando hasta poder amasar con la mano ( es rígida pero manejable). Amasamos 5-10 min, hacemos una bola y la ponemos en un bol tapado con papel film (bol engrasado) y dejamos reposar 1 hora.
3
Para el relleno, simplemente he pochado media cebolla, he añadido un manojo de espinacas y cuando ya estaba hecho he tirado queso rallado por encima (con el fuego ya apagado para que se deshaciera.
4
Una vez ha pasado la hora, la masa habrá doblado su tamaño así que volvemos a amasar para quitarle el aire y con la ayuda de un rodillo la estiramos bien para poder hacer las obleas (tamaño al gusto. Yo uso un molde pero podéis usar vaso, bowl.... hay que dejar la masa finita pero sin que se rompa
5
Una vez tenéis la oblea, colocáis el relleno en medio, dejando los bordes libres y impregnados con un poquito de agua (pasar el dedo mojado) y dobláis la oblea. Podéis sellarla con un tenedor o darle esta forma, al gusto. Y así hasta acabar con toda la masa
6
Yo las hice y las congelé. Y para consumirlas las saqué una hora antes y las hornee a 180 grados durante 15 min más o menos. Antes de hornearlas las pincelé con huevo batido y añadí semillas de sésamo (totalmente opcional). Si las hacéis directamente, lo mismo, entre 12 y 18 min aprox a esa temperatura, id vigilando que no se tuesten y listas
Ingredientes
Pasos
Calorías
1
En primer lugar, disolvemos la levadura en el agua (templada). Mientras tamizamos la harina, añadimos la sal y posteriormente el AOVE y el agua con la levadura disuelta
2
Poco a poco vamos integrando hasta poder amasar con la mano ( es rígida pero manejable). Amasamos 5-10 min, hacemos una bola y la ponemos en un bol tapado con papel film (bol engrasado) y dejamos reposar 1 hora.
3
Para el relleno, simplemente he pochado media cebolla, he añadido un manojo de espinacas y cuando ya estaba hecho he tirado queso rallado por encima (con el fuego ya apagado para que se deshaciera.
4
Una vez ha pasado la hora, la masa habrá doblado su tamaño así que volvemos a amasar para quitarle el aire y con la ayuda de un rodillo la estiramos bien para poder hacer las obleas (tamaño al gusto. Yo uso un molde pero podéis usar vaso, bowl.... hay que dejar la masa finita pero sin que se rompa
5
Una vez tenéis la oblea, colocáis el relleno en medio, dejando los bordes libres y impregnados con un poquito de agua (pasar el dedo mojado) y dobláis la oblea. Podéis sellarla con un tenedor o darle esta forma, al gusto. Y así hasta acabar con toda la masa
6
Yo las hice y las congelé. Y para consumirlas las saqué una hora antes y las hornee a 180 grados durante 15 min más o menos. Antes de hornearlas las pincelé con huevo batido y añadí semillas de sésamo (totalmente opcional). Si las hacéis directamente, lo mismo, entre 12 y 18 min aprox a esa temperatura, id vigilando que no se tuesten y listas
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Masas y panes
Cena
Vegetariano
Comidas
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...