

7
Empanada de morcilla y manzana
3
(8)
125 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
En un bol grande echamos parte de la harina
2
Dejamos unas 4 cucharadas de harina separadas para ir engordando la masa cuando amasemos. En el centro del bol hacemos un hoyo con una cuchara. Medimos el agua que vamos a usar
3
Pasado ese tiempo vamos a ver que la masa ha doblado su tamaño. Le damos un pequeño amasado para quitar el aire y dividimos la masa en dos. Una parte será la base y la otra la tapa.
4
Sobre la base extendemos la morcilla sin piel y encima ponemos láminas de la manzana
5
Tapamos la base con la otra masa y agujereamos con un tenedor varias veces. Pintamos con el huevo batido después
6
Metemos al horno que ha sido precalentado previamente a 180 grados. Horneamos durante 25 minutos con calor arriba y abajo
7
Disolvemos la levadura en agua tibia, no hay que usar agua excesivamente caliente pensando que por eso aumentará el poder leudante. Si el agua está por encima de los 45º C matamos todos los bichitos que trae para que suba la masa
8
Dejamos reposar 1 ó 2 minutos y luego removemos con una cuchara hasta la levadura se disuelva por completo.
9
Vertemos el agua con la levadura en el centro de la harina. Removemos con una cuchara de madera desde el centro hacia afuera, vamos poco a poco mezclando con la harina hasta que nos queden como migas.
10
Añadimos el aceite y y la sal. Nunca debemos mezclar la sal con la levadura directamente pues la destruye y no conseguiremos que crezca la masa.
11
Seguimos removiendo con las manos lo que empieza a ser la masa, aunque por ahora aún será una mezcla pegajosa.
12
Espolvoreamos la zona con la harina que tenemos guardada y sacamos la masa del bol. Empezamos a trabajar con fuerza presionando con los dedos de dentro hacia fuera. Poco a poco podremos manipular la masa con más rapidez, se irá quedando elástica y homogénea.
13
Amasamos 7 minutos, dejamos que repose 5 y luego amasamos otros 7 minutos.Vamos tornando la masa en una bola.
14
Cogemos el anterior bol y lo enharinamos. Metemos la bola de masa en él. Tapamos la masa con un trapo o paño húmedo de algodón durante 1 hora. Es conveniente que se mantenga algo húmeda la corteza para que pueda estirar fácilmente mientras crece. La masa crecerá mejor si está a unos 30º C-35º C y se adormece por debajo de los 22º C.
Ingredientes
4 raciones
4 raciones

Morcilla de arroz
320 gramos (aprox. 1 unidad)

Harina de trigo
300 gramos

Manzana verde
170 gramos (aprox. 1 unidad)

Agua del grifo
100 gramos

Huevo de gallina
80 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
70 gramos (aprox. 7 cucharadas)

Levadura fresca
20 gramos

Sal
3 gramos
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
4 raciones
4 raciones

Morcilla de arroz
320 gramos (aprox. 1 unidad)

Harina de trigo
300 gramos

Manzana verde
170 gramos (aprox. 1 unidad)

Agua del grifo
100 gramos

Huevo de gallina
80 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
70 gramos (aprox. 7 cucharadas)

Levadura fresca
20 gramos

Sal
3 gramos
1
En un bol grande echamos parte de la harina
2
Dejamos unas 4 cucharadas de harina separadas para ir engordando la masa cuando amasemos. En el centro del bol hacemos un hoyo con una cuchara. Medimos el agua que vamos a usar
3
Pasado ese tiempo vamos a ver que la masa ha doblado su tamaño. Le damos un pequeño amasado para quitar el aire y dividimos la masa en dos. Una parte será la base y la otra la tapa.
4
Sobre la base extendemos la morcilla sin piel y encima ponemos láminas de la manzana
5
Tapamos la base con la otra masa y agujereamos con un tenedor varias veces. Pintamos con el huevo batido después
6
Metemos al horno que ha sido precalentado previamente a 180 grados. Horneamos durante 25 minutos con calor arriba y abajo
7
Disolvemos la levadura en agua tibia, no hay que usar agua excesivamente caliente pensando que por eso aumentará el poder leudante. Si el agua está por encima de los 45º C matamos todos los bichitos que trae para que suba la masa
8
Dejamos reposar 1 ó 2 minutos y luego removemos con una cuchara hasta la levadura se disuelva por completo.
9
Vertemos el agua con la levadura en el centro de la harina. Removemos con una cuchara de madera desde el centro hacia afuera, vamos poco a poco mezclando con la harina hasta que nos queden como migas.
10
Añadimos el aceite y y la sal. Nunca debemos mezclar la sal con la levadura directamente pues la destruye y no conseguiremos que crezca la masa.
11
Seguimos removiendo con las manos lo que empieza a ser la masa, aunque por ahora aún será una mezcla pegajosa.
12
Espolvoreamos la zona con la harina que tenemos guardada y sacamos la masa del bol. Empezamos a trabajar con fuerza presionando con los dedos de dentro hacia fuera. Poco a poco podremos manipular la masa con más rapidez, se irá quedando elástica y homogénea.
13
Amasamos 7 minutos, dejamos que repose 5 y luego amasamos otros 7 minutos.Vamos tornando la masa en una bola.
14
Cogemos el anterior bol y lo enharinamos. Metemos la bola de masa en él. Tapamos la masa con un trapo o paño húmedo de algodón durante 1 hora. Es conveniente que se mantenga algo húmeda la corteza para que pueda estirar fácilmente mientras crece. La masa crecerá mejor si está a unos 30º C-35º C y se adormece por debajo de los 22º C.
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Consumo ocasional
Masas y panes
Cena
Comidas
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...