

3
Paella valenciana (la original)
3
(4)
40 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
♦️NO HAGÁIS MUCHO CASO A LAS CANTIDADES, CENTRAROS EN LOS PASOS E INGREDIENTES. Ponemos el recipiente al fuego y echamos el AOVE. Cuando esté caliente, echamos el pimiento rojo a tiras, y cuando esté bien torradito, lo retiramos.
2
A continuación, ponemos la carne que queramos y las albóndigas pequeñitas (opcionales aunque recomendadas). Todo ello lo sazonamos con pimentón dulce. Cuando estén las albóndigas doradas por fuera, pero aún crudas por dentro, las retiramos junto con el pimiento rojo de antes.
3
Después, incorporamos la verdura de paella a la carne y el sofrito. En el apartado “Ingredientes” os he puesto la opción fácil, comprado. Os aconsejo que lo hagáis vosotros triturando tomate natural, ajo y pimiento.
4
Una vez sofrito todo, es el momento de incorporar el agua, el AZAFRÁN y la sal. (Sin azafrán no sabrá a auténtica paella).
5
Seguidamente, una vez haya empezado a hervir el agua, echamos el arroz (lo distribuimos bien por toda la paella.) Cuando todavía quede un poco de agua, ponemos las albondiguitas para que se acaben de cocinar. Y finalmente, decoramos la paella con las tiras de pimiento rojo.
6
Importante: a los valencianos nos pirra el “socarrat”, es decir, conseguir que se forme una capita finita de arroz rostidito en el fondo de la paella (no confundir con quemado de descuido 🙈). Para nosotros es lo mejor de la paella.
7
La guinda del pastel es poner unos minutos antes de apagar el fuego, unas ramitas de romero. Y como opción, podéis ofrecer medio limón para quien quiera, se ponga un poco en su plato , pero eso es opcional pero bastante común entre los valencianos (aunque no un sacrilegio 🍋).
Ingredientes
3 raciones
3 raciones

Pollo entero troceado
330 gramos

Arroz blanco
250 gramos

Verduras congeladas
250 gramos

Pimiento rojo
200 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
75 gramos (aprox. 5 cucharadas)

Sofrito casero
50 gramos (aprox. 5 cucharadas)

Pimenton rojo de la vera
4 gramos (aprox. 2 cucharaditas)

Azafrán
1 gramo
Ingredientes
Pasos
Calorías
Ingredientes
3 raciones
3 raciones

Pollo entero troceado
330 gramos

Arroz blanco
250 gramos

Verduras congeladas
250 gramos

Pimiento rojo
200 gramos (aprox. 1 unidad)

Aceite de oliva virgen extra
75 gramos (aprox. 5 cucharadas)

Sofrito casero
50 gramos (aprox. 5 cucharadas)

Pimenton rojo de la vera
4 gramos (aprox. 2 cucharaditas)

Azafrán
1 gramo
1
♦️NO HAGÁIS MUCHO CASO A LAS CANTIDADES, CENTRAROS EN LOS PASOS E INGREDIENTES. Ponemos el recipiente al fuego y echamos el AOVE. Cuando esté caliente, echamos el pimiento rojo a tiras, y cuando esté bien torradito, lo retiramos.
2
A continuación, ponemos la carne que queramos y las albóndigas pequeñitas (opcionales aunque recomendadas). Todo ello lo sazonamos con pimentón dulce. Cuando estén las albóndigas doradas por fuera, pero aún crudas por dentro, las retiramos junto con el pimiento rojo de antes.
3
Después, incorporamos la verdura de paella a la carne y el sofrito. En el apartado “Ingredientes” os he puesto la opción fácil, comprado. Os aconsejo que lo hagáis vosotros triturando tomate natural, ajo y pimiento.
4
Una vez sofrito todo, es el momento de incorporar el agua, el AZAFRÁN y la sal. (Sin azafrán no sabrá a auténtica paella).
5
Seguidamente, una vez haya empezado a hervir el agua, echamos el arroz (lo distribuimos bien por toda la paella.) Cuando todavía quede un poco de agua, ponemos las albondiguitas para que se acaben de cocinar. Y finalmente, decoramos la paella con las tiras de pimiento rojo.
6
Importante: a los valencianos nos pirra el “socarrat”, es decir, conseguir que se forme una capita finita de arroz rostidito en el fondo de la paella (no confundir con quemado de descuido 🙈). Para nosotros es lo mejor de la paella.
7
La guinda del pastel es poner unos minutos antes de apagar el fuego, unas ramitas de romero. Y como opción, podéis ofrecer medio limón para quien quiera, se ponga un poco en su plato , pero eso es opcional pero bastante común entre los valencianos (aunque no un sacrilegio 🍋).
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Arroz
Comidas
Plato Estrella
Verduras
De la huerta
Paellas
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...