

38
Yogur griego casero
5
(46)
10 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Mezclamos todos los ingredientes y los batimos. Si quereis acelerar el proceso los calentais a baja temperatura, sin que HIERVAN. Yo suelo hacerlo en frio, prefiero respetar las bacterias que hay y que el proceso sea lento.
2
Pasamos la mezcla una vez hecha a los botes que vayais a usar, salen unos 6-7 según el tamaño. No los tapeis
3
Si vais a usar una yogurtera la encendeis. Si habeis calentado la mezcla poner 5-6 horas. Si no la habeis calentado unas 9-10 horas. Si no teneis yogurtera meted los botes envueltos con dos o tres paños en la zona mas calida de casa. Ideal en el horno con calor residual de haberlo usado, una estufa de leña o sobre un radiador. Los tiempos son los mismos con o sin yogurtera.
4
Una vez finalizado el proceso, tapad los botes y a la nevera hasta que enfrien. Ideal 5-6h. Y chimpum, a disfrutar! ☺️
5
Se puede añadir al fondo del bote alguna fruta que os guste, manzana, pera o fresas, a vuestro gusto.
6
Si se quiere existen fermentos naturales, de esta forma no es necesario añadir el yogur. Para repetir el proceso guardar uno de los yogures para usarlo en el proximo proceso. Si quereis hacer yogur normal, no añadir la nata. Renovar el fermento a los 3-4 usos, es decir, usar un nuevo yogur o fermento.
Ingredientes
Pasos
Calorías
1
Mezclamos todos los ingredientes y los batimos. Si quereis acelerar el proceso los calentais a baja temperatura, sin que HIERVAN. Yo suelo hacerlo en frio, prefiero respetar las bacterias que hay y que el proceso sea lento.
2
Pasamos la mezcla una vez hecha a los botes que vayais a usar, salen unos 6-7 según el tamaño. No los tapeis
3
Si vais a usar una yogurtera la encendeis. Si habeis calentado la mezcla poner 5-6 horas. Si no la habeis calentado unas 9-10 horas. Si no teneis yogurtera meted los botes envueltos con dos o tres paños en la zona mas calida de casa. Ideal en el horno con calor residual de haberlo usado, una estufa de leña o sobre un radiador. Los tiempos son los mismos con o sin yogurtera.
4
Una vez finalizado el proceso, tapad los botes y a la nevera hasta que enfrien. Ideal 5-6h. Y chimpum, a disfrutar! ☺️
5
Se puede añadir al fondo del bote alguna fruta que os guste, manzana, pera o fresas, a vuestro gusto.
6
Si se quiere existen fermentos naturales, de esta forma no es necesario añadir el yogur. Para repetir el proceso guardar uno de los yogures para usarlo en el proximo proceso. Si quereis hacer yogur normal, no añadir la nata. Renovar el fermento a los 3-4 usos, es decir, usar un nuevo yogur o fermento.
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorías
Por 100g
Calorías
Carbohidratos
Carbohidratos
Proteínas
Proteínas
Grasas
Grasas
Sal
Sal
Azúcares
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas saturadas
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
Snack
Rápido
Lácteos
Sin gluten
Postres
Vegetariano
Todas
Desayuno
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...