

13
Paella valenciana tradicional
4.5
(16)
70 min
0 kcal
Preparación de la receta
1
Antes que nada, poner a calentar la paella de sobre las trévedes con un buen chorrito de AOVE. Si no sois de opción congelada y bandejas de carne preparada, cortar y salar la carne y reservar mientras pelamos y cortamos las verduras.
2
Freímos los trozos de carne -que deberán tener un tamaño similiar- hasta que quede dirada y jugosa. A mí me gusta añadir las verduras a la vez que la carne cuando ya casi está. Reservar lo que acabe de cocinarse antes que el resto.
3
OJO: fuego bajo. Una vez tenemos en el fuego toda la carne y la verdura juntos al punto que queremos, hacemos un huequito en el medio donde vertiremos una monedita de aceite sobre el que echaremos pimenton y colorante para dejarlos coger sabor, si no, no sabrán bien. Cuando espume un poquito, mezclamos todo bien, se formará una especie de capita roja intensa alrededor de los ingredientes, asi que nos aseguramos de integrar bien todo a fuego medio-bajo.
4
Fuego alto, CANDELA. Toca echar el agua (mejor del grifo y mejor con un alto contenido de cal). {debo decir que aqui hay tramoosos que echan caldo, pero os garantizo que si sofreís bien todo el caldo no hace falta}. Doble de agua que de arroz, o hasta superar los tornillos de las asas de la paella. Dejar a fuego fuerte hasta que hierva. Bajarlo a fuego medio para que coja gusto el chupchup. Cuando el agua haya bajado y ya sea visible la mitad de los tornillos de la paella, es el momento de echar el arroz. Os recomiendo esparcirlo y repartirlo bien.
5
OJO: NO SE MAREA AL ARROZ. Se echa y se le deja dormir 20' sin remover a fuego medio. En este momento echaremos el romero. -- Si vemos que nos quedamos sin agua y el arroz esta duro, echamos mas agua, pero tenemos la precaucion de tenerla ya hirviendo antes. -- A los 15' hay a quienes nos gusta apagar el fuego y cubrir la paella para que repose y se termine de hacer con su propio vapor. -- A los 10' subir un poco el fuego para (con suerte) que se nos tueste por debajo.
6
La paella es un plato muy exigente. No es difícil aprenderlo, pero es MUY DIFÍCIL dominarlo. Recomiendo usar leña en vez de gas y, a poder ser, de naranjo o encina. ¡ Buen provecho!
Ingredienti
Passi
Calorie
1
Antes que nada, poner a calentar la paella de sobre las trévedes con un buen chorrito de AOVE. Si no sois de opción congelada y bandejas de carne preparada, cortar y salar la carne y reservar mientras pelamos y cortamos las verduras.
2
Freímos los trozos de carne -que deberán tener un tamaño similiar- hasta que quede dirada y jugosa. A mí me gusta añadir las verduras a la vez que la carne cuando ya casi está. Reservar lo que acabe de cocinarse antes que el resto.
3
OJO: fuego bajo. Una vez tenemos en el fuego toda la carne y la verdura juntos al punto que queremos, hacemos un huequito en el medio donde vertiremos una monedita de aceite sobre el que echaremos pimenton y colorante para dejarlos coger sabor, si no, no sabrán bien. Cuando espume un poquito, mezclamos todo bien, se formará una especie de capita roja intensa alrededor de los ingredientes, asi que nos aseguramos de integrar bien todo a fuego medio-bajo.
4
Fuego alto, CANDELA. Toca echar el agua (mejor del grifo y mejor con un alto contenido de cal). {debo decir que aqui hay tramoosos que echan caldo, pero os garantizo que si sofreís bien todo el caldo no hace falta}. Doble de agua que de arroz, o hasta superar los tornillos de las asas de la paella. Dejar a fuego fuerte hasta que hierva. Bajarlo a fuego medio para que coja gusto el chupchup. Cuando el agua haya bajado y ya sea visible la mitad de los tornillos de la paella, es el momento de echar el arroz. Os recomiendo esparcirlo y repartirlo bien.
5
OJO: NO SE MAREA AL ARROZ. Se echa y se le deja dormir 20' sin remover a fuego medio. En este momento echaremos el romero. -- Si vemos que nos quedamos sin agua y el arroz esta duro, echamos mas agua, pero tenemos la precaucion de tenerla ya hirviendo antes. -- A los 15' hay a quienes nos gusta apagar el fuego y cubrir la paella para que repose y se termine de hacer con su propio vapor. -- A los 10' subir un poco el fuego para (con suerte) que se nos tueste por debajo.
6
La paella es un plato muy exigente. No es difícil aprenderlo, pero es MUY DIFÍCIL dominarlo. Recomiendo usar leña en vez de gas y, a poder ser, de naranjo o encina. ¡ Buen provecho!
Calorie
Per 100g
Calorie
carboidrati
carboidrati
proteine
proteine
grassi
grassi
sale
sale
zuccheri
zuccheri
grassi saturi
grassi saturi
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Información nutricional
Calorie
Per 100g
Calorie
carboidrati
carboidrati
proteine
proteine
grassi
grassi
sale
sale
zuccheri
zuccheri
grassi saturi
grassi saturi
Desbloquear información nutricional
Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.
Valoraciones
Etiquetas
¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!
Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!


Se el primero en valorar esta receta...