Cheesecake de caqui o palosanto
whatsapp

78

whatsapp

78

Cheesecake de caqui o palosanto

5

(82)

230 min

3101 kcal

vickyrealfooder

vickyrealfooder

Preparación de la receta

1

Para la base: En un bol, mezclamos la almendra molida, la mantequilla y la pizca de sal hasta conseguir una masa homogénea. Después, ponemos la masa en la base del molde de la tarta esparciéndola bien con los dedos y haciendo presión para que quede compacta y repartida en toda la base. Reservamos en el congelador.

2

Para el relleno: En un bol grande, mezclamos el queso crema, los huevos, la harina, los yogures y la stevia con la ayuda de un procesador de alimentos o una batidora de brazo, hasta que no queden grumos. NOTA: Si no nos gusta el gusto de la stevia, podemos sustituirla por azúcar blanco, moreno, miel o sirope de agave, entre otros.

3

Incorporamos la mezcla en el molde de la tarta y damos pequeños golpecitos (en el lado) para que salgan las posibles burbujas de aire que han podido quedar al verter la mezcla.

4

Horneamos durante unos 20-25 minutos a 170 grados.

5

Dejamos reposar durante aproximadamente 1 hora dentro del horno apagado y con la puerta un poco abierta. NOTA: Este paso se trata de un truco para que la cheesecake no se agriete. Si lo sacamos del horno y dejamos enfriar fuera, puede agrietarse.

6

Mientras la cheesecake se tempera en el horno, extraemos la pulpa de los caquis maduros y la calentamos a fuego bajo en un cazo con un dedo de agua.

7

Añadimos las láminas de gelatina previamente hidratadas en agua y mezclamos bien para que se disuelvan y se integren con el caqui. NOTA: Podemos sustituir la gelatina por agar agar.

8

Retiramos del fuego y batimos la mezcla hasta conseguir una salsa espesa. Si resta algún trocito de caqui no pasa nada.

9

Vertemos la salsa sobre el pastel después de haber temperado.

10

Llevamos a la nevera la cheesecake durante unas 2 horas aproximadamente. ¡Listo para decorar, servir y disfrutar!

Ingredientes

Pasos

Calorías

1

Para la base: En un bol, mezclamos la almendra molida, la mantequilla y la pizca de sal hasta conseguir una masa homogénea. Después, ponemos la masa en la base del molde de la tarta esparciéndola bien con los dedos y haciendo presión para que quede compacta y repartida en toda la base. Reservamos en el congelador.

2

Para el relleno: En un bol grande, mezclamos el queso crema, los huevos, la harina, los yogures y la stevia con la ayuda de un procesador de alimentos o una batidora de brazo, hasta que no queden grumos. NOTA: Si no nos gusta el gusto de la stevia, podemos sustituirla por azúcar blanco, moreno, miel o sirope de agave, entre otros.

3

Incorporamos la mezcla en el molde de la tarta y damos pequeños golpecitos (en el lado) para que salgan las posibles burbujas de aire que han podido quedar al verter la mezcla.

4

Horneamos durante unos 20-25 minutos a 170 grados.

5

Dejamos reposar durante aproximadamente 1 hora dentro del horno apagado y con la puerta un poco abierta. NOTA: Este paso se trata de un truco para que la cheesecake no se agriete. Si lo sacamos del horno y dejamos enfriar fuera, puede agrietarse.

6

Mientras la cheesecake se tempera en el horno, extraemos la pulpa de los caquis maduros y la calentamos a fuego bajo en un cazo con un dedo de agua.

7

Añadimos las láminas de gelatina previamente hidratadas en agua y mezclamos bien para que se disuelvan y se integren con el caqui. NOTA: Podemos sustituir la gelatina por agar agar.

8

Retiramos del fuego y batimos la mezcla hasta conseguir una salsa espesa. Si resta algún trocito de caqui no pasa nada.

9

Vertemos la salsa sobre el pastel después de haber temperado.

10

Llevamos a la nevera la cheesecake durante unas 2 horas aproximadamente. ¡Listo para decorar, servir y disfrutar!

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Información nutricional

Por 100g

Calorías

Por 100g

Calorías

Carbohidratos

Carbohidratos

Proteínas

Proteínas

Grasas

Grasas

Sal

Sal

Azúcares

Azúcares

Grasas saturadas

Grasas saturadas

Desbloquear información nutricional

Hazte PLUS para ver la información nutricional de las recetas, y desbloquear muchas más funcionalidades PLUS.

Valoraciones

Se el primero en valorar esta receta...

Etiquetas

Consumo ocasional

Lácteos

Otoño

Postres

Desayuno

¡Libera todo tu potencial con un Plan nutricional!

Planes nutricionales adaptados a tu objetivo 🎯 ¡Desbloquea todas las funcionalidades PLUS!

MyRealFood Plus GiftMyRealFood Plus Gift